On Friday 22 May 2009 18:38:08 Agustín Benito Bethencourt wrote:
La idea general es explicar por qué hay que
promocionar los sistemas libres
en educación y terminar con una o dos freses concretas sobre los
portátiles.
Los objetivos son los siguientes:
1) El software libre está maduro para educación y e-administración.
2) Las empresas de software libre de ASOLIF están totalmente preparadas para
proveer ese tipo de soluciones.
3) De así ser, el beneficio se queda aquí, donde se crearía empleo y tejido
industrial innovador contra la crisis.
4) Las empresas de ASOLIF se ofrecen a los distintos gobiernos para colaborar
desde el principio en el diseño de la solución del Proyecto Escuela 2.0
La introducción atemporal sobre porqué todo eso, te la dejo a ti. Esto es lo
que deben decir las "una o dos frases concretas sobre los portátiles". Y
recuerda, no son portátiles solo, es una solución de digitalización de la
educación al completo que incluye muchas más cosas que los portátiles
solamente. Por eso debes denominarla proyecto educacional digital, "Escuela
2.0", digitalización de la educación o algo equivalente más amplio.
Hoy me paso casi todo el día de viaje también, así que no sé cuándo podré
ayudar más con esto, pero por favor, Agustín, a ver si puedes tener una
propuesta de borrador para esta noche al menos... (sí, ya sé que abuso de tu
horario laboral "libre"... ;-)
Gracias,
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"Líderes en interoperabilidad"
www.opentia.com