Lo siento Alberto, no es así. En el sitio web se siguen presentando la mayoría de los errores que hace ya una semana te notificamos a ti -fuera de esta lista, para evitar "distracciones" en esta lista con la notificación prolija de errores o gazapos técnicos-.
Pensabamos que tras su notificación precisa y localizada podrían ser resueltos con facilidad, pero vemos que no ha sido así.
Tal como apunta en otro correo "bollofino", el problema de las metatags es un error sistémico procedente de replicar el código de otro sitio web. Es sabido que cuando se replica el código de un sitio web preexistente para crear otro sitio distinto se corre un alto riesgo de transferencia amplificada de los errores cometidos en el original y de incorporación de otros nuevos por desajuste, tal como es el caso de las metatags.
Por ejemplo, en el sitio web tomado para la réplica: http://odf.cenatic.es/ los botones de cumplimiento de estándares CSS y de XHTML llevan a páginas que muestran que justo el sitio no cumple dichos estándares, con errores de consideración en su respectivo header.
En el sitio de la conferencia ocurre justo lo mismo: ambos botones, el de cumplir estándares CSS y XHTML al pulsarlos dejan bien a las claras que el sitio web no lo hace. Una solución de compromiso es evitar la presencia de estos botones. Creo que si no cumplimos estándares al 100% es mejor no presumir de ello, pues esas contradicciones nos restan credibilidad.
El espacio situado en el ángulo inferior izquierdo que en el sitio web replicado (http://odf.cenatic.es/ ) tenía sentido (pues estaba reservado a mostrar la lista de patronos del CENATIC) en el de sitio web de la Conferencia no lo tiene. Es decir, ese hueco que ha quedado vacío en la web de la Conferencia debería suprimirse pues hace que todo el footer del sitio web aparezca desplazado injustificadamente a la derecha.
En cuanto a las metatags, la mayoría de los errores que ya hemos comunicado anteriormente -mediante correo directo- persisten.
Por ejemplo, en la portada en español, con URL: http://www.libresoftwareworldconference.org/index.php/es (además de que no debería presentar una URL no amigable y mostrar el index.php no lo es -como ya indicamos al comienzo de todo esto-) el código fuente de las metatags sigue resultando inadecuado, ya que sigue apareciendo errores de bulto en metatags claves, como lo es la "meta description" (de esta "meta tag" se alimentan los robots de los principales buscadores para formar el snippet de la página de resultados).
En esta "meta tag" aparece el ya citado "ODF Plugfest" y otros inadecuados: "Granada", "CENATIC", "OPENTIA" y nada de la Conferencia. Copio el código fuente que leen ahora mismo los robots para indexarnos:
<head> <base href="http://www.libresoftwareworldconference.org/index.php/es" /> <meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8" /> <meta name="robots" content="index, follow" /> <meta name="keywords" content="ODF, plugfest, OpenDocument, Granada, CENATIC, OPENTIA, OASIS" /> <meta name="description" content="ODF Plugfest - Granada 2010" />Alberto, no estamos ante un gazapo derivado del sistema de traducciones sino ante un error sistémico, que afecta a la mayoría de las páginas del sitio, tanto en español como en inglés. Otra cosa es que en el caso de las páginas en inglés se hayan incorporados más errores al realizar un copiado sin revisión. Tal es el caso del footer del sitio en inglés en donde en lugar de aparece los títulos propios de la Conferencia, aparece explicitamente la siguiente declaración de copyright:
...
Estaba bien recóndito en el sistema de traducciones y sólo en una página
en inglés. Hemos tenido que hacer una búsqueda automatizada para
localizarlo.
Ya está arreglado:
http://www.libresoftwareworldconference.org/index.php/en/about-the-conference/agenda
Ya no aparece más "ODF Plugfest".
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
OPENTIA
Ingeniería Informática en Abierto
www.opentia.com
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif