Perdón. Últimamente voy con tanta prisa que no estoy atento y se me van las
respuestas al privado:
El 18 de febrero de 2009 11:32, Igor Zubiaurre <fioddor(a)gmail.com> escribió:
El 18 de febrero de 2009 9:36, Agustín Benito
escribió:
lanzaran en esta lista ideas viejas y nuevas que
han tenido para realizar
en la federación, de modo que los primeros días pueda recopilarlas junto con
las directrices de la junta y comenzar a elaborar un plan de trabajo para
los primeras semanas.
Recuerdo ahora una que hace referencia a una lista de correo de socios
para tratar temas propios de la federación (administrativos, decisorios,
etc)
¿Alguna más?
En el acta hay algunas:
-> "Difusión y promoción a través de parques empresariales y polígonos
industriales. Aprovechar experiencias AGASOL (cámaras de comercio) y ESLE."
Dado el carácter local de esto, pienso que su ejecución corresponde a las
asociaciones locales. Asolif debiera limitarse a labores de infraestructura
y coordinación, promoviendo que se facilite replicar las iniciativas
internas de cada asociación local en las demás.
-> Liberación productos software libre
En este caso la ejecución correspondería a las empresas. Asolif debiera
a) Catalizar las iniciativas que existan (programa marco, plan avanza,
informes Cenatic, ...) para mejorar los índices de éxito (cantidad de
empresas y dinero involucrados en estos programas, ...): Me refiero a hacer
de interlocutor institucional, a identificar trabas (no solo
administrativas, sino organizativas y estratégicas) y promover su solución,
a asegurar que las informaciones útiles llegan a donde se puedan explotar y
en un formato que lo permita, ...
b) Promover que salgan más (quizá a un nivel institucional más bajo, quizá
por iniciativa interna de las empresas del grupo, ...). Implica crear las
infraestructuras colaborativas de almacenamiento, los procedimientos de
gestión y dinamizar a los participantes.
Además se me había ocurrido...
-> Dinamizar la colaboración entre las empresas por segmentos de mercado
(en vez de por proximidad geográfica): Crear grupos de trabajo, ayudar a
evaluar situaciones,
En general, pienso que corresponde estructurar las colaboraciones, ideas,
esfuerzos conjuntos. Un ejemplo de estructura de líneas de trabajo...
- Obj 1: identificar oportunidades de negocio:
- Obj 2: catalizar los procedimientos asociativos entre empresas (limar las
asperezas que se producen al compartir proyecto con dineros de por medio).
- Obj 3: gestión común de compras, negociación de descuentos y precios
especiales (central de compras)
- Obj 4: iniciativas de captura de fondos y financiación
- Obj 5: creación de infraestructuras colaborativas (listas, wikis, foros,
bases de datos, colecciones de datos, ..., ...)
- Obj 6: Explicitar la visión de las prioridades como gestor de la
federación (y armonizarlas entre sí y con el feedback de los miembros).
Este mensaje ya es bastante largo y no quiero ser pesado, así que lo dejo
aquí. Si alguien quiere que desarrolle más alguna idea solo tiene que
decirlo y me pongo cuando saque un rato.
Felicidades a todos: El nuevo gerente parece que tiene muchas ganas. Tanto
que se adelanta a la toma de posesión. Bien. :)9
Saludotes,