jugoso lo de CEAPA, rastreando por internet he encontrado esta declaración:

15.    A utilizar y expandir el software libre, la garantía de banda larga como derecho fundamental de las personas y el acceso al libre conocimiento

en la Declaración final de la Asamblea de Educación del Foro Social Mundial de la que formó parte la CEAPA, entre otras muchas organizaciones.

Enlace: http://www.ceapa.es/web/guest/sala-de-prensa/-/asset_publisher/h3xY/content/ceapa-participa-en-la-asamblea-de-educacion-del-foro-social-mundial?redirect=%2Fweb%2Fguest%2Fsala-de-prensa

Y en Aragón nos marginan al profesorado y a los centros que utilizamos software libre :-(

Saludos

El 14/04/11 12:13, Agustín Benito Bethencourt escribió:
Hola a todos,

como saben, estamos en el II Congreso escuela 2.0. Allí se encuentran (son 
varios días) el Presidente de CESLA en representación de ASOLIF y, sobre todo, 
la empresa Zentyal, con la compartimos stand.

A través de Facebook me entero por el CTO de Zentyal, Javier Vázquez, que CEAPA 
ha criticado el gasto que supone el software privativo frente al libre.

Javier, cuando puedas, ¿nos amplías la información?

CEAPA: http://www.ceapa.es/web/guest/home