Hola Servando,

El 13 de abril de 2009 10:05, Servando Saavedra <servando@setici.net> escribió:
Hola Agustín y demás compañeros.

Espero que se entienda bien lo que quiero expresar y que lo hago en un
foro de empresarios con invitados de otras áreas. Intuyo por que lo
propone Agustín y sin parecerme mal tengo que decir que mi opinión es:

¿Posicionarnos en qué? nosotros somos una federación empresarial que
nada tiene que ver con asuntos políticos.
Si lo que quieres es que cada uno exprese su opinión personal al
respecto, estoy seguro que la inmensa mayoría, entre la que me incluyo,
tendrá la misma opinión, pero una cosa son los negocios y otras los
amores.
Yo propongo relacionar directamente el canon con la merma que supone en nuestro negocio. Sé que la Junta no pretende meterse en temas políticos. Precisamente por eso debemos dejar clara nuestra postura fuera del periodo electoral, si es que queremos expresarla.

Por lo único que yo pelearía con este ministerio es por que se
considerara el desarrollo de Software de Fuente Abierta una actividad
cultural subvencionable que genera riqueza y conocimiento, como el cine.
p.e. Si es esto el objetivo dentro de la estrategia general, a por ello,
si no.......
Mi opinión es que solo si tocan nuestros intereses o podemos sacar algo
positivo (todos o algunos de nosotros) de una postura debemos
posicionarnos en un tema político. Ir por ir es ganas de viajar.
Creo que el hecho de que el software libre favorezca la copia y la distribución nos aporta un plus en esta batalla contra el canon. El nombramiento de la ministra ha puesto de nuevo este tema de actualidad (siempre lo ha estado). Lo estará hasta el fin  de la campaña electoral por lo menos.  Me pregunto si, por el hecho de que se convierta en una batalla electoral, tenemos menos razones para pedir su retirada.

Desde un punto de vista económico, el perjuicio que nos supone es objetivo y mesurable. Desde un punto de vista estratégico, podemos establecer argumentos válidos que nos ayuden a ser visualizados como un sector serio y relevante, con opinión propia.

Vamos, que si nos ponemos, tenemos muy fácil redactar unos puntos simples y claros con nuestra postura frente a este impuesto. En el pasado  ya participamos en otras campañas, pero esta esta vez podemos hacerlo con una voz propia.

A mi me gustaría que se nos conociera más por proyectos que llevamos adelante, por iniciativas de calado, etc. Pero es cierto que a veces las circunstancias no se elijen. El repunte del tema se ha dado ahora y no nos supone mucho esfuerzo escribir un comunicado ponderado pero claro sobre el tema.

¿Queremos dar nuestra opinión?

Saludos


Espero los disparos en mi trinchera ;D

Servando



El mié, 08-04-2009 a las 12:38 +0200, Agustín Benito Bethencourt
escribió:
> Hola a todos,
>
> tal vez sea interesante refrescar la memoria en el Ministerio de
> Cultura respecto a nuestra posición frente al canon digital, ahora que
> ha cambiado la cabeza. Así también nos posicionamos sobre este tema
> claramente antes del próximo proceso electoral, en el que, debido a
> que otros países europeos disponen de medidas de compensación por
> propiedad intelectual, tal vez salga a la palestra.
>
> Creo que es mejor posicionarnos por adelantado y evitar suspicacias
> posteriores...
>
> Saludos
>
> --
> Agustín Benito Bethencourt
> Gerente de ASOLIF
> gerente@asolif.org
> http://www.asolif.org
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif@asolif.org
> http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif




--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente@asolif.org
http://www.asolif.org