¡Suerte con el nombre! :)
¡En inglés suena genial!, además con el juego de palabras con
esencial, evoca la antigua "e-"
Además, si te atienes al Zen, ;), lo importante no es como se llame,
pues eso es una mera etiqueta, es su experiencia lo que lo hará
grande.
On Monday, August 23, 2010, Ignacio Correas
<icorreas(a)ebox-technologies.com> wrote:
On 08/21/2010 06:59 PM, servando(a)setici.net wrote:
A mi me gusta el nombre y veo que no esta tomado
del sueño de una noche de verano. Es una decision madura del equipo para autodenominarse.
Hay que identificarse con nuestro propio nombre para transmitirlo con seguridad.
Yo no soy experto en nada, pero me permito daros la enhorabuena y desearos el exito, por
lo pronto estais generando noticia y polèmica, eso es bueno ya y un acierto de
comunicacion. Y si no, pues mejor que os equivoqueis vosotros que los demàs, no me cabe
duda que os sabreis equivocar o acertar solos, sin ayuda. De corazón os deseo el acierto
pleno.
Un abrazo y suerte Zen
Servando Saavedra
Muchas gracias Servando :-)
Mucha suerte Zen para ti tambien ;-)
> -----Original Message-----
> From: Ignacio Correas<icorreas(a)ebox-technologies.com>
> Sender: asolif-bounces(a)asolif.es
> Date: Sat, 21 Aug 2010 18:15:59
> To:<asolif@asolif.es>
> Reply-To: icorreas(a)ebox-technologies.com
> Subject: Re: [Asolif]
> [Comunicacion] Nota de prensa: eBox
> Platform cambiará su nombre por Zentyal
>
> Hola a todos,
>
> On 08/20/2010 08:48 PM, Francisco Sadurní wrote:
>> El 20 de agosto de 2010 17:56, Daniel
Téllez<daniel.sool(a)gmail.xn--com>escribi-yobcribió:
>>
>>> Vaya... me estaba animando con la lectura, pero creo que te ha faltado un
>>> trozo, no ?
>>>
>>
>> Perdón, el anterior correo se me escapó sin terminar.
>>
>> Lo envío ahora con las notas que se me quedaron colgadas.
>>
>> Digo notas pues *no es mi intención* en este momento escribir un
*"decálogo"
>> completo sobre conversión, actualización e "internetización" de marcas
*-a
>> parte de que los decálogos simplifican en extremos problemas mucho más
>> complejos-.
>>
>> Se trata de notas que escribo *a vuela pluma para compartirlas *con todos
>> vosotros y vosotras y que tienen el valor de *estar basadas en experiencias
>> directas de conversión de nombres clásicos de empresas y productos a
>> "enombres"* asociados a dominios web. De cualquier modo Daniel, muchas
>> gracias por tu observación y me alegro que resulte de tu interés.
>
> Muchas gracias. Siempre es bueno oir la opinion de los expertos :-)
>
> Tambien me gustaria aportar mi opinion, puesto que, aunque no me puedo
> considerar muy ducho en el enaming, si conozco de primera mano los
> origenes y evolution del proyecto, los retos que nos suponia el nombre
> anterior y las reacciones de la gente a nuestro anterior nombre, asi
> como la decision de buscar un nuevo nombre, el proceso de eleccion, el
> lanzamiento y la acogida que esta teniendo.
>
> Los retos y dificultades del anterior nombre creo que los ha dejado bien
> claros Heidi en un correo anterior. Simplemente destacar que el hecho de
> llamarnos "Plataforma eCaja" hacia presuponer que eramos "otro
vendedor
> mas de appliances", lo que resultaba bastante perjudicial en la primera
> percepcion y generaba confusiones en las conversaciones con potenciales
> clientes y partners. Tambien quiero destacar los problemas de
> comunicacion que suponia el hecho de ser eBox Platform, de existir otros
> productos llamados eBox y eBox Platform por el mundo (alguno incluso era
> tambien otro servidor para pymes), de estar obligados a trabajar con
> URLs kilometricas, de abandonar cualquier idea de proteccion legal de
> marca, etc En fin, la marca no podia ser peor.
>
> La decision de buscar un nuevo nombre no se tomo a la ligera. Despues de
> haberlo valorado internamente durante bastante tiempo, fue una
> importante recomendacion (o requerimiento) por parte de unos asesores
> nuestros, considerados de entre los mejores expertos en lanzar startups
> de software libre a nivel global (aun no puedo decir el nombre), si
> queriamos que nuestro producto tuviera una oportunidad en el mercado
> global. Entre otras recomendaciones, sus consejos apuntaban a dos ideas
> principales:
>
> 1) El proceso debia primero involucrar a todo el personal puesto que se
> trata de nuestra propia identidad y es un tema que puede levantar muchas
> pasiones si no se maneja con tacto, y despues habia que conseguir que
> partners, clientes y comunidad lo entendieran y les gustara el nuevo nombre
>
> 2) No hay que obsesionarse con el nombre. Tiene que ser corto, legible,
> pronunciable y con sentido, pero sobre todo tiene que tener los .com y
> .org disponibles y no implicar riesgos legales de colision con otras
> marcas existentes. Pero con ser suficientemente bueno ya esta bien.
> Nuestros clientes nos compraran por nuestro producto, no por lo bien que
> suene nuestro nombre.
>
> Asi, despues de revisar las 1.000 propuestas