Hola,

de hecho, muchas de las personas que alguna vez intentaron / titubearon con Linux, terminaron desechando este debido a sus complicaciones de uso, consolas, terminales, ... 

Esta muy bién la idea, pero el problema de fondo es otro según mi opinión : Desmitificar esta complicación ( Linux ya no es lo que era, es mejor ;-) ). 

Hay tantas distribuciones, tan pulidas, y con muy buenas interfaces de usuario. Un usuario de Windows hoy en día, exagerando un poco, aprende a utilizar un ubuntu o similares casi al instante (Synaptics, Wi-Fi, Escritorio similar a Windows y compañia, ...). Distribuciones con cada vez más drivers de dispositivos, etc.

Basicamente, al usuario hay que meterle en la cabeza que no se le va a enseñar a utilizar Linux (una cosa muy complicada), sino que se le va a mostrar, que no es tan complicado. Es la barrera que hay que quitar. No se si compartís la opinión ;-).

Un saludo.

El 20 de octubre de 2010 09:34, Mauricio Pazos <mauricio.pazos@axios.es> escribió:
On Wednesday 20 October 2010 08:33:21 am Paul Brown wrote:
> Creo que una de las barreras de entrada del software libre en cualquier
> entorno, incluyendo en la empresa, es que el usuario no está acostumbrado a
> él.
"A lo bueno nos acostumbramos fácilmente"
Mi compañeros de trabajo solo usaban windows. Al ver como funcionaba en la
empresa, lo terminaron instalando en sus casas.

>
> Creo firmemente que si ayudamos al usuario final a familiarizarse con un
> entorno agradable y de alta calidad (como lo es Gnome o KDE o LXDE) para su
> ordenador personal, encontraremos menos barreras para implementar software
> libre a cualquier nivel en las empresas. Es un rollo psicológico: el
> usuario pensará, "si el escritorio y aplciaciones son tan buenos, también
> lo serán todas sus otras aplciaciones" (¿qué queréis? La mente humana
> funciona así).

Creo que todo se reduce a la usabilidad. Si se puede usar intuitivamente (sin
rollos de cursos ni manuales) y da las respuestas esperadas, lo adoptarán.
Recuerdo la anécdota de un amigo de visita a otro, se sienta en la pc-linux
abre el correo envía su mail y cuando termina le comenta al dueño de casa "que
raro que es tu windows" :)

>
> Sería un Install party profesional, con ingenieros de las empresas de
> ASOLIf instalando y solventando los problemas que normalmente aquejan a los
> no iniciados (aplicaciones, WiFi, drivers, codecs, etc.).
>
> Paul
Me parece buena ida

--
Mauricio Pazos
www.axios.es
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif



--
Javier Bueno López
Analista-Programador, CESLA ( Clúster de Entidades pro Software Libre de Aragón )
+34 635 317 529
javier.bueno@cesla.info