Hola a todos,
he mandado algún correo en el pasado describiendo alguna de las colaboraciones
que, desde ASOLIF, vamos realizando o promoviendo con las comunidades de
desarrollo de Software Libre, en las que participan muchas de las empresas del
sector.
Hoy me centro en una que está de actualidad. Como casi todas las comunidades,
KDE se divide en equipos autónomos y coordinados. KDE Edu es el encargado del
desarrollo de más de 20 aplicaciones educativas. Portugal las instala en algo
más de medio millón de equipos, El sistema educativo de Noruega o el alemán
dispone de decenas de miles de implantaciones, Guadalinex o Linex incluye alguna
de ellas. Hablamos de millones de chavales en todo el mundo que las utilizan.
Como ocurre con casi todas las comunidades, el perfil de diseñador gráfico es muy
demandado y representa un escaparate importante para ellos, dado el impacto
mundial que tiene cada trabajo que se realiza. KDE-Edu necesitaba renovar su
imagen y, a través de miembros de KDE España, hablamos de este tema en el III
Encuentro ASOLIF y en Akademy-es (patrocinado por ESLE y empresas de esa
Asociación, entre otros).
El resultado es que hoy KDE-Edu presenta su nueva web, basada en XIMDEX, en la
que esa empresa, con un trabajo relevante de su diseñadora, Elena Ramírez, y con
el diseño del logo por parte de Asunción Sánchez, diseñadora entonces de
Yerbabuena Software, han colaborado por primera vez con KDE.
Enlace:
http://edu.kde.org/
En resumen, hace unos días traíamos aquí referencias de Igalia en relación a
GNOME y la Linux Foundation, hoy de Ximdex y Yerbabuena, reflejando esa
colaboración que existe a nivel técnico y que poco a poco se visualiza a nivel
corporativo entre empresas de ASOLIF y comunidades de desarrollo. Hay más
ejemplos e invito a las empresas implicadas a que los describan en esta lista.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es