Aupa pai,
Poniendo los diferentes temas al corriente me he encontrado con el
correo de una persona que conocí a través del Esi y que me hace la
siguiente oferta que os copio más abajo. Nosotras no tenemos nada de ese
tipo, pero igual tenéis o conocéis algo. Si es así poneros en contacto
conmigo y lo hablamos.
Te saluda David Arteaga, de Perú.
Me indicaste que estarías por Lima, Perú. No recuerdo las fechas o si ya
viniste y regresaste.
Bueno, te escribo porque existe una gran (realmente grande) oportunidad para
implementar un software de gestión hospitalaria en Lima para el Sistema de
Salud Nacional.
El proyecto es bastante grande, en su primera etapa son dos años. Y en las
bases se establece que si el software es Open Source obtiene preferencia en
la calificación, de modo que te recordé y te planteo la alternativa de
revisar la participación en esta oportunidad.
Para que nuestra participación sea factible, al momento, veo necesario tres
factores:
1. Que tengamos un software de gestión hospitalaria ya existente,
relativamente completo, que permita en 8 meses implementar un piloto y
estabilizarlo durante dos años en una red de hospitales. Los requisitos
iniciales establecen que sea con tecnología Java, pero están abiertos a
otra.
2. Que nos asociemos con una empresa mas grande para los requerimientos
financieros, estoy asumiendo que ni tu empresa ni la mía satisfacerán los
requisitos de cartas fianzas por los montos. En cuanto tenga los requisitos
exactos te aviso.
En este momento, la razón de mi contacto es para evaluar contigo el primer
punto. Si tienes ó conoces de un producto para gestión hospitalaria, que ya
esté funcionando de preferencia en algún hospital muy grande en algún país y
puedes establecer el contacto con dicho producto, por favor, avísame para
continuar evaluando esta oportunidad.
Ya me diréis.
Un abrazo,
Dacal