Buenas tardes:
¿Dónde está la cláusula a la que haces referencia Ignacio? y que
establece ""cuyas socias tienen la sede social en su respectiva
comunidad autónoma"?
En principio podría variarse esta cláusula y así incluiríais a Vodafone
como socio de la Asociación.
IMPORTANTE: os adjunto la certificación modificada.
Saludos.
Andoni
El lun, 18-02-2008 a las 20:38 +0100, Ignacio Correas escribió:
El Jueves, 14 de Febrero de 2008 01:51, Dacal
escribió:
Andoni García Imaz escribió:
Ahora ya tenemos 22 artículos en el wiki...
A ver qué os parecen...
Se me olvidaba. Lo siento.
También importante y cuanto antes. Podemos poner la dirección de la
Federación de comienzo en Almendralejo (Cenatic) y así poder firmar
así ya el tema del convenio.
También me quedo en el tema de las socias con
Podrán ser socias de ASOLIF aquellas entidades, legalmente
constituidas y registradas, que se definan como entidades
empresariales (las socias de éstas son entidades jurídicas, empresas o
personas autónomas) Cuyas socias tienen la sede social en su
respectiva comunidad autónoma (limita las multinacionales) y cuya
actividad es el Software Libre (no la única). No diría que la
principal ya que en el sector hay asociaciones tradicionales que han
integrado el sector del software libre como es el caso de Extremadura
y no veo porque no pueden estar. Al final si quieren bregar por el
soft libre ya hay que darles un voto de confianza no?
Para ser socia de ASOLIF, se deberá aportar una carta de presentación
para ser valorada por la Junta.
Lo de las socias honoríficas no lo veo, ya que una federación es un
conjunto de asociaciones o entidades empresariales. Otra cosa es que
se cuente con personas para ciertos temas.
Hola,
solo un tema al respecto. En nuestra asociacion queremos incluir a Vodafone
como socio, gran multinacional donde las haya. La razon es que Vodafone
dispone de un laboratorio de I+D en Huesca donde se desarrollan buena parte
de, por no decir todos, los nuevos productos de licencia libre/abierta de la
multinacional. Hemos trabajado con ellos estrechamente desde hace tiempo y
nos parecen gente de confianza y "en nuestra onda".
Por ello creemos que el laboratorio de Vodafone I+D en Huesca y su gente (que
son al fin y al cabo con los que trabajamos) encajan perfectamente en
nuestra asociacion, aunque si entran, la entidad socia oficial seria Vodafone
España (o Vodafone R&D con sede en UK). Entonces, la clausula "cuyas socias
tienen la sede social en su respectiva comunidad autónoma" nos puede crear
algun problema formal. Seria posible poner algo como " la mayoria de cuyas
socias tiene la sede social en su respectiva comunidad autónoma"? El problema
es que el laboratorio de Vodafone en Huesca no es entidad separada
juridicamente pero si organizativamente y, por lo tanto, en la practica
actuarian como una empresa socia mas dentro de nuestra asociacion.
Ideas al respecto? Alguna asociacion tiene una situacion similar?
Salud,
--
Andoni García Imaz
Abogado
Seinale, S.L.U.
Calle Egia 19, local 3
20012 Donostia
Teléfono: 943 320 792
Móvil: 687 764 952
andonigarcia(a)seinale.com