Paul,
yo no he desechado nada.
Lo que digo es que todas las campañas de "el software libre es guay porque
es libre" sólo han llegado a gente como tú y yo (un par de frikazos) y poco
más. Incluyendo la de IBM que tanto nos gusta a los dos.
En otras palabras: son inofensivas de cara al mercado, porque el mercado
al que llegan esas campañas, aquel al que le importa la libertad, ya está
acaparado.
Mira por ejemplo, aquí tienes otra recien salida (recibo varias al mes):
http://www.softwarepublico.gov.br/video-portal
Ahora ya es cuestión de que nos planteemos campañas más generalistas
aprovechando el tirón que nos dan nuestros amigos de la BSA.
Y el Congreso sería un magnífico momento para ello: para lanzar una
campaña rompedora y con un piquito de mala leche.
Tendremos a toda la prensa abierta a publicarla.
Las de "libre es guay" las podemos lanzar en otra ocasión, que tiempo
hay, y porque no por lanzarla en el Congreso va a obtener más repercusión,
pues será simplemente la enésima sobre la misma temática...
Saludos,
//Alberto.
PD: y repito, yo no he llamado delincuente ni pirata a nadie (aunque muchos lo
sean, coincido con Fernando Morera), yo simplemente digo que "el software
libre es legal", lo que es una verdad como una casa y no agrede a nadie. Y al
que le pique que se rasque...
El Friday 03 October 2008 09:52:09 Paul Brown escribió:
A mí me gusta
más golpear donde duele y no sacar la enésima campaña
cantando las cuatro libertades con la foto de Stallman cual Che Guevara
de la "revolución libre".
Primero: pero ¿quién te dice que ha de ser así? ¿Nadie se acuerda de las
tremendamente impactantes spots de IBM? A mi me siguen poniendo la piel de
gallina, y eso que soy un cínico.
Digo que veamos lo que Francisco y su gente ha hecho antes de desecharlo.
Segundo: La gente no sabe lo que quiere o necesita hasta que no se lo
dices. El "Doctor" Pemberton no empezó a vender a botellas de Coca Cola a
porrillo hasta que no hizo una campaña de publicidad en condiciones. De
hecho, nadie "necesita" un refresco de Cola, sobre todo desde que le
quitaron la cocaína. Sin embargo, ¿a qué boda, bautizo, cumpleaños,
comunión o simple cena de amigos has ido recientemente dónde no haya habido
nadie que pidiera una?
Aunque nos pese, uno de los objetivo del marketing es crear una necesidad
para el producto. Si ese producto es bueno para el público objetivo, pues
mira tú que bien.
Si Francisco y su gente han hecho una buen trabajo con sus vídeos y demás,
puede que alguno piense: "¡Hombre! ¡Puede que un poco de libertad de esa me
venga bien!"
Además, no hay que desechar tan alegremente las sugerencias de una empresa
que se dedica al marketing para ganarse el sustento, sobre todo cuando se
está planteando una campaña... de marketing. Todos tendríamos que ser un
poquito más modestos.
Tercero: Si hay algo hecho, es algo con lo que se puede empezar a trabajar
o reciclar. De momento, que yo vea, lo de "Soft Libre vs. El Monstruo de la
Piratería" (proximamente en su cine), sólo tiene un slogan. Y conociendo
los dotes artísticos de nuestro querido presidente de Andalibre (disculpa
Alberto), dudo que pueda competir con lo que un empresa de marketing
profesional puede hacer.
Me remito de nuevo al punto dos: Si estos ha de funcionar, cada engranaje
ha de permanecer en su sitio y no intentar ocupar los de los demás, si no
la maquinaria encallará antes de siquiera echar a andar.
--
Alberto Barrionuevo
Socio Director OPENTIA, S.L.
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 91 838 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"La Informática para su Libertad"
www.opentia.com