Educación de Castilla-La Mancha en su pliego técnico exige doble sistema operativo y apuntan a Windows en una de las particiones (NTFS+antivirus+DLLs+etc), aunque no lo mencionan expresamente. Lo que sí permiten, según parece, es OpenOffice en ambos sistemas operativos:


===
B) Software de base
El ordenador contará con un arranque dual que incluirá:
-Sistema operativo 1, con interfaz gráfico de usuario, ejecución de aplicaciones
basado en librerías de enlace dinámico, con soporte para red, escritorio
remoto, cuya administración sea a través de un sistema de ventanas y que
permita trabajar en red. Debe admitir soporte de multiprocesador.
-Sistema operativo 2, de código abierto modificable con entorno gráfico.
Cada sistema irá instalado en una partición distinta del disco duro,
respondiendo al siguiente formato: NTFS para el primer sistema operativo y
EXT3 para la instalación del segundo. Además el equipo contará con una
partición de datos accesible desde ambos sistemas.
Los equipos se entregarán con todos los “drivers” necesarios para el correcto
funcionamiento de sus componentes.
Además se incluirá una guía rápida de arranque y buen uso de ambos
sistemas operativos.
La licencia del software estará vigente durante toda la duración del contrato.
C) Software de ofimática
Los ordenadores portátiles serán suministrados con un paquete ofimático en
cada sistema operativo, que integre procesador de textos, hoja de cálculo,
gestor de base de datos y herramienta para crear presentaciones multimedia.
El idioma de la interfaz del programa y sistema de menús estará en Castellano.
D) Software antivirus
Los ordenadores serán suministrados con licencia de software antivirus que
proporcionará la empresaria adjudicataria. Dicho software permitirá actualizar el
fichero de firmas automáticamente cuando el equipo se conecte a Internet.
La licencia del software antivirus estará vigente durante toda la duración del
contrato.
El idioma de la interfaz del programa y sistema de menús deberá estar en
Castellano.
E) Herramienta de control de aula
Los equipos se suministrarán con una herramienta de control de aula instalada
en cada uno de los netbook que se distribuyan. Además se suministrará en
cada centro educativo para ser instalada en los ordenadores portátiles del
profesorado. En todo caso, la herramienta permitirá al menos realizar las
siguientes funciones:
-Total operatividad a través de la red Wi-Fi del centro.
-Creación de grupos dentro de la misma red Wi-Fi, para así poder controlar
al mismo tiempo va rias aulas de netbook en el mismo centro de forma
independiente.
-Controlar los equipos de los alumnos desde el ordenador del profesor.
-Bloquear la pantalla de los ordenadores de los alumnos en su caso.
-Controlar el acceso de los alumnos a Internet, desde el ordenador del
profesor.
F) Software educativo
La empresa podrá ofertar software educativo de carácter general y otro material
de consulta y de apoyo a la docencia referido a la nivel educativo de los
alumnos a los que van destinados los dispositivos.
G) Seguridad
Los ordenadores netbook llevarán instalado algún tipo de software que permita,
en su caso, el control parental y de gestión de las aplicaciones que puedan
utilizar los alumnos.
H) Sistema de recuperación
Cada equipo contará con un sistema de recuperación a su estado inicial.
Todos los equipos se entregarán configurados de acuerdo a un master que
será realizado conjuntamente por la empresa adjudicataria y la Consejería de
Educación y Ciencia. La empresa adjudicataria replicará dicho master en cada
uno de los equipos.
Este master comprenderá el software solicitado anteriormente, además del
software educativo que aporte la Consejería.
===


http://pagina.jccm.es/contratacion/cgi-bin/modexpte.phtml?NumeroExpediente=2489
(hay que registrarse previamente)


Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]


O P E N T I A
Interoperabilidad y soluciones abiertas
www.opentia.com