Sinceramente, y acorde a mi experiencia en casos similares, dudo mucho que
ASOLIF llegue a una postura común en esto, porque aquí hay informáticos de
carrera con una opinión y gente que no son de carrera informática pero que se
dedican a la informática desde hace años que tendrán otra opinión.
En todo caso permitidme postular mi postura como la dirían en mi pueblo:
"O nos calentamos todos o le pegamos una patá al brasero".
En otras palabras: "O colegios con competencias para todas las 'carreras
liberales' o para ninguna. Sin discriminaciones ni atribuciones de unas
carreras a colegios de otras como ahora mismo".
Y recuerdo que la ingeniería y la ingeniería técnica informática son las
ingenierías con mayor número de alumnos actualmente en España (más de 100.000
según la RITSI, su representante oficial).
Saludos,
//A.
On Friday 24 April 2009 14:36:16 Sergio Montoro Ten wrote:
Regular la actividad profesional en informática a
estas alturas es poco
menos que imposible.
Porque si sólo pudieran ejercer de informáticos aquellos con titulación,
los precios por hora subirían meteóricamente y se colapsaría todo el
mercado de trabajo de tecnología.
Aunque un punto discutible es si los precios por hora de consultoría
informática realmente deberían subir.
Otra cosa es que se regulasen las prácticas de desarrollo.
Por ejemplo, podría haber un registro público y oficial de proyectos
informáticos.
Donde hubiese que depositar copia de todos los proyectos que la
administración adjudique.
Esto sería muy útil para hacer estudio de proyectos exitosos y
fracasados, y también daría transparencia al sector.
Un colegio también podría emitir tarifas recomendadas en función de la
categoría laboral ejercida (que no de la titulación), auditar la calidad
de las memorias técnicas y los recursos humanos presentados en los
proyectos, actuar de árbitro en la informática forense de los litigios o
hacer recomendaciones y asesoras en la persecución de delitos informáticos.
Para los que os aburrais, tengo un par de articulillos en VersiónCerø al
respecto:
http://www.versioncero.com/articulo/442/necesitamos-mas-proteccion-legal
http://www.versioncero.com/articulo/595/el-mercado-del-software-chapucero
Hola,
el reciente anuncio de la propuesta del PSOE de la creación del
Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería e Ingeniería
Técnica Informática me ha hecho reflexionar...
¿Cuál es su opinión sobre el actual modelo de colegios profesionales?
¿Qué opinan ed la creación de este Consejo?
¿Qué opinan del modelos actual de responsabilidades/competencias
referentes a las actividades que realizamos?
¿Cuál es su opinión sobre la asignación de responsabilidad penal a
nuestro trabajo?
¿Cuál creen que debe ser la postura de ASOLIF frente a los Colegios?
saludos
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"Líderes en interoperabilidad"
www.opentia.com