Hola Igor:

Viendo noticias como esta:

“El software ilegal en España alcanza mínimos históricos”
El estudio anual de la BSA elaborado por la consultora IDC arroja “unos datos muy positivos”, como ha indicado Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones, descendiendo un punto hasta el 42%

http://www.idg.es/computerworld/El-software-ilegal-en-Espana-alcanza-minimos-histo/seccion-sociedad/noticia-80496

si las empresas y particulares dejan de usar sw pirata y empiezan a usar sw libre (si lo que quieren es no pagar licencias), de forma indirecta se estará favoreciendo al sector OFERTA TIC-SW Libre que hay detrás dando soporte, adaptación, formación, asesoría, etc., como explicaba en esta jornada:
http://www.slideshare.net/sbonet/aimme-software-libre-2-de-4

Saludos,
Santi

Santiago Bonet Boldú
Resp Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
AIMME-INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO
Parque Tecnológico, Avda. Leonardo Da Vinci, 38
46980 - PATERNA - VALENCIA - SPAIN
Tel. +34 96 136 63 76 - Fax +34 96 136 61 46
sbonet@aimme.es - www.aimme.es

www.santiagobonet.org
www.twitter.com/sbonet - www.slideshare.net/sbonet
www.facebook.es/santiago.bonet - www.linkedin.com/in/santiagobonet
www.xing.com/profile/Santiago_Bonet - www.tuenti.com/#m=profile&uid=62297385

Santiago Bonet
 | Crea tu insignia
Santiago Bonet

 

De: asolif-bounces@asolif.org [mailto:asolif-bounces@asolif.org] En nombre de Igor Zubiaurre
Enviado el: miércoles, 02 de diciembre de 2009 12:58
Para: asolif@asolif.org
Asunto: [Asolif] Fwd: sobre la polémica de la ley de economía sostenible

 

Lo que yo no veo es qué tiene que ver la creación truculenta de ése órgano con el software libre y con su patronal.

 

La ofensa obvia va pr otro lado y corresponde a otros grupos como hacktivistas, Asociación de Internautas, (el partido) Pirata, ...etc.

 

Probablemente se me escape algo, porque tampoco lo he meditado despacio.

 

Lo único que se me ocurre es argumentar que se han vuelto a olvidar de que para contribuir desde la informática a hacer más sostenible, tanto la economía en general como el sector en particular, se deberían promover los estándares abiertos y el software libre.