Deberíamos hacer una nueva nota de prensa aclarando esquetamente cada uno de
estos conceptos. Comko poco servirá para presentarla al Ministerio a modo de
arreglo de su campaña.
Además, gran parte del trabajo ya lo ha hecho Agustín.
Saludos,
//Alberto.
On Wednesday 01 April 2009 22:18:36 Agustín Benito Bethencourt wrote:
Algunos
conceptos que usaron de manera retorcida fueron:
* Respeto de la propiedad privada (en relación a la copia de software)
como símbolo de las sociedades occidentales /sociedades evolucionadas.
* Piratería/pirata (la clásica idea del bejador de pobres barcos
indefensos).
* Software Legal asociado a software privativo de pago
* Software legal = software seguro
* Las redes p2p son malas (criminalización de la tecnología)
* Software legal = soporte y relación con el fabricante
* Respeto por la ley en relación a las licencias de software privativo
como contratos justos.
* Sociedad que piratea = sociedad atrasada.
* La piratería es fomentada por el canal.
* La piratería (entendida según su discurso) es un destructor de empleo
* Copiar es malo.
* Hablan de propiedad intelectual para referirse a derechos de
explotación, patentes, etc. Igualan el problema de la piratería de software
al de piratería musical, etc.
...y muchos más de los ya conocidos.
--
Alberto Barrionuevo
Socio Director OPENTIA, S.L.
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 91 838 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"La Informática para su Libertad"
www.opentia.com