Hola,
muy esquemático, que ando mal de tiempo. Además tampoco quiero entrar en
excesivos detalles legales en una lista pública:
On Lunes, 15 de Marzo de 2010 12:18:51 Carlos Rodriguez escribió:
El Lunes, 15 de Marzo de 2010, Pablo Gómez escribió:
El 15/03/10 10:13, Paul Brown escribió:
En lo que parece una clara violación de la Ley
11/2007 y el Esquema
Nacional de Interoperabilidad, El Sigpac, la aplicación Web con la que
nos era posible ver todos los rincones de España, con incluso mejor
calidad que la que ofrece Google Maps, se pasa Silverlight de
Microsoft.
¿Opiniones?
Hace ya algúin tiempo lo estuve hablando con Alberto Barrionuevo. Las
conclusiones (suyas pero que hago mías):
Silverlight totalmente está fuera de la Ley 11/2007 y del Esquema
Nacional de
Interoperabilidad porque:
1) No es estándar.
2) Probablemente no sea tampoco abierto, pero ahí no me mojo porque no lo
hemos estudiado.
3) Al no ser estándar no puede ser "estándar complementario", pero es que
tampoco podría serlo aunque lo fuera porque no es "de uso generalizado
por los
ciudadanos".
Total, que no cumple por ningún lado.
Estándar abierto alternativo a Silverlight para esa funcionalidad:
ECMAscript
(Javascript), como hace Google Maps.
Esta es la respuesta que nos dieron oficialmente a una consulta que
habíamos hecho hace un par de meses:
Recibín resposta, basicamente, que "ajo y agua" porque para Linux hay
MoonLight (Silverlight gratis):
En respuesta a su comunicación del día 9 pasado, en la que manifestaba su
disconformidad con el cambio efectuado recientemente en la tecnología
soportada por el Visor nacional del SIGPAC, se le indica que,
efectivamente, el apartado i) del artículo 4 de la Ley 11/2007, de 22 de
junio, de acceso electrónico a los ciudadanos a los Servicios Públicos y
el apartado 1 del artículo 11 del Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por
el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad establecen que:
“*las Administraciones Públicas utilizarán estándares abiertos así como,
en su caso y de forma complementaria, estándares que sean de uso
generalizado por los ciudadanos*, al objeto de garantizar la independencia
en la elección de alternativas tecnológicas por los ciudadanos………….”
A este respecto, el MARM pone a disposición de los ciudadanos los
siguientes métodos de acceso a la información de SigPac.:
1. Existe un servicio WMS (ver
http://www.mapa.es/es/sig/pags/wms/wms.htm), que es un estándar público y
abierto de acceso a información cartográfica. A este servicio se puede
acceder mediante diversas aplicaciones de todo tipo: gratuitas, de código
abierto, comerciales, etc.
De ese mismo enlace:
"WMS es un servicio y no una página web, por lo que se ha de utilizar desde un
visorSIG que admita este tipo de servicios. "
Con el estándar WMS se provee un servicio electrónico público distinto al del
objeto de la queja planteada y al que está siendo proporcionando mediante
Silverlight (antes Flash).
2- Para facilitar el acceso a SigPac por parte de usuarios con menor
conocimiento de las herramientas existentes, se dispone también de un visor
cartográfico que funciona sobre navegadores de Internet.
Con el punto (1) se cubre el requerimiento de disponer de un medio estándar
y abierto de acceso a la información de SigPac.
A la información sí (ojo, sin haberlo probado), al servicio público a los
ciudadanos NO, que es lo que provee el punto (2) y el objeto de la queja en
cuestión.
Respecto el punto (2), tanto la actual versión
(tecnología SilverLight)
como la anterior anterior (tecnología Flash) son *estándares de uso
generalizado por los ciudadanos* y, desde luego, gratuitos.
Ni Flash ni Silverlight son estándares de acuerdo a las definiciones de
estándar oficiales existentes en la legislación española:
- R.D. 4/2007
- Directiva 98/34/CE
Ambas imponen el que existan "especificaciones técnicas" (completas) emitidas
por un organismo reconocido de estandarización internacional, europeo o
nacional. Ninguna lo está.
Las dos tecnologías (FLASH y SilverLight) corren sobre los navegadores más
populares y la práctica totalidad de sistemas operativos, aunque se conoce
alguna dificultad con el sistema operativo Linux ya que la versión
actualmente disponible de *MoonLight*, (que es la versión de SilverLight
portada a Linux, pública y de código abierto) es la 2 y el visor SigPac
requiere la versión 3.
Eso, aparte de falso al entrar mínimamente en detalles, da igual. No viene al
caso de la queja referente al incumplimiento de la Ley como he indicado antes.
En este sentido se le informa que:
Se va a mantener la versión antigua del visor para permitir el acceso a
SigPac a los usuarios de Linux, u otros que pudieran tener similares
problemas, al menos durante este año (ver *
http://www.mapa.es/es/sig/pags/sigpac/intro.htm*<http://www.mapa.es/es/s…
pags/sigpac/intro.htm> ).
A lo largo del año se espera que esté disponible la versión 3 de MoonLight,
por tanto desde ese momento, los usuarios de Linux ya no se encontrarán con
los problemas mencionados.
Vaporware. En el mercado no existen implementaciones de la especificación en la
mayoría de los sistemas operativos. Sólo para los Windows existe una
implementación *cerrada* del propio fabricante de la especificación.
Actualmente NO es multiplataforma.
Es más, es que ni siquiera, en el muy hipotético caso de que fuera considerado
estándar, sería, a día de hoy, "de uso generalizado por los ciudadanos" de
acuerdo a la definición de tal término legal que existe (R.D. 4/2010)
Por otra parte, aclararle que las razones que han movido a la adopción de
Silverlight como plataforma de desarrollo del Visor Sigpac son puramente
técnicas, especialmente porque ofrece un nuevo entorno con capacidades
avanzadas, así como la disponibilidad de librerías matemáticas gráficas y
de todo tipo, ajustándose, dicho lenguaje, al estándar ECMA-334.
Las razones técnicas *siempre* están supeditadas al cumplimiento de la ley. Y
más como en este caso, en que con tecnologías alternativas estándares y
abiertas (y libres) se ofrece plenamente dicha funcionalidad (no la analicé en
detalle, ojo). Dos ejemplos:
http://maps.google.com (salvo street maps, que es Flash)
http://www.viamichelin.es/web/Mapas-Planos
Incluso el propio
http://maps.bing.com de Microsoft no está basado en
Silverlight en su funcionalidad principal.
Si me queréis poner en contacto con una de nuestras empresas de GIS entramos
en más detalle en este asunto. Desgraciadamente no dispongo de tiempo para
analizar gratis todos los detalles que quedarían por evaluar.
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
Interoperabilidad y soluciones abiertas
www.opentia.com