Hola,

gracias por la apreciacion.

Asistira a la reunion Albert Calvet como presidente de CatPL y vicepresidente de ASOLIF

Gracias,

El día 17 de mayo de 2008 13:36, Dacal <dacal@grupoikusnet.com> escribió:
Alfons Rubio escribió:

hola,

me parecen bien las aportaciones,
quizas habria que incluir un apartado especializado en formacion de
migraciones tanto para los tecnicos que las tienen que poner en marcha como
para los usuarios que tienen que asimilar el cambio (incluidos aspectos de
gestion de cambio)
 

Aquí ya lo había contemplado el Cenatic en su oferta original por lo que no lo hemos reflejado por ya estar ;-)

Por cierto vendrá alguien de Barna el próximo viernes?

Un abrazo,

Dani

Nos vemos

El día 13 de mayo de 2008 19:28, Dacal <dacal@grupoikusnet.com> escribió:

 
Aupa pai,

Ignacio Correas escribió:

   
A mi me parece que esta bastante bien. Ahora solo falta ver si le gusta
al CENATIC, en cuyo caso podriamos avanzar mas y preparar un propuesta
mas detallada.



     
Efectivamente. Hemos estado Gonzalo y yo esta mañana reunidos con Carolina
y Manuel del Cenatic y les hemos presentado el documento. En principio lo
han visto bien y ahora necesitan un tiempo para procesarlo y nos devolveran
feed back para seguir avanzando en el tema.

Un abrazo,

Dani

 Salud,
   
On Tue, 2008-05-13 at 02:04 +0200, Dacal wrote:


     
Aupa pai,

He tratado de ser lo más conciso posible y no divagar demasiado.
Espero que os guste y si no, ya sabéis.;-)

Un abrazo,

dani

Dacal escribió:


       
Aupa pai,

Perdonar el silencio pero he estado con anginas, de hecho todavía
estoy un poco malito. Al tema que tengo que recuperar mucho tiempo.
Básicamente lo que nos piden es nuestra opinión e ideas desde Solif. Creo
que cualquiera será bien recibida. Si os parece, con lo que habéis puesto y
con ideas que tengo en mente, preparo un borrador y lo debatimos. ¿Os parece
bien?

Saludines,

Dani


Ignacio Correas escribió:


         
Hola,

os comento mi opinion al respecto. En Warp desde que comenzamos
hace casi cuatro años hemos estado ofreciendo servicios de formacion como
complemento a los de desarrollo y consultoria especializada en software
libre. Segun nuestra experiencia, solo existen tres tipos de formacion
realmente exitosos y demandados en nuestro sector:

1) Formacion gratuita: financiada por fondos Forintel o dentro de
programas publicos de alfabetizacion digital o similares. Los asistentes
suelen ser de lo mas variopinto y el profesorado se selecciona con el
criterio de bajo coste en mente. Son perfectos para programas de difusión de
la tecnología entre la sociedad o entre las PYMES y prima la cantidad de
cursos frente a la calidad.

2) Formacion certificada: de alto precio, es una formacion
preparada por una entidad de reconocido prestigio (fabricantes de la
tecnologia o centros de formacion superior), avalando asi la calidad del
profesorado y de los cursos. Es el tipo de formacion escogida por las
grandes empresas y profesionales, puesto que valoran mucho el tiempo que
invierten y necesitan asegurarse de va a estar bien empleado. Para los
profesionales es tambien un incentivo poder disponer de una certificacion
oficial de prestigio

3) Formacion a medida: este caso es muy raro y solo se da cuando
una empresa tiene muy claro lo que quiere y no dispone de una oferta reglada
en el mercado. En la practica suele parecerse mas a una consultoria o
tutorizacion.

En Warp tenemos experiencia en los tres tipos de formacion (el
primero como asesores de algunas administraciones publicas cuando preparan y
lanzan sus planes de alfabetizacion; el segundo como partners de formacion
de MySQL; y el tercero cuando algunos clientes nos lo han pedido
expresamente). Si se trata de un plan de formacion general opino que habria
que dividirlo en dos principales líneas con dos enfoques completamente
distintos: uno como formacion gratuita dirigido a la sociedad en general y a
las PYMES; otro como una formacion de muy alta calidad y manteniendo un alto
grado de exclusividad dirigido a empresas TIC y grandes corporaciones.

Para el primero, y centrandolo sobre todo en las PYMES, habria que
preparar una bateria de cursos que pudieran satisfacer las necesidades
tipicas de una pequeña empresa informatizada (gestion de la infraestructura
de red, gestion basica de los equipos y servidores, ERPs, CMSs, CRMs, etc).
Habria que ir a por la demanda local y por lo tanto coordinar la imparticion
simultanea por parte de varias empresas (academias o centros de formacion
locales, la idea que sugirio Dani). El precio objetivo deberia ser de 0 €
para los asistentes. Esto se consigue coordinando la solicitud por parte de
cada empresa asistente de la utilizacion de los creditos de formacion
gestionados por la Fundacion Tripartita, que asignan unas ayudas de hasta
13€/hora/alumno (la empresa paga el coste del curso primero y despues se
desgrava de su siguiente pago a la Seguridad Social). Es decir, una semana
de curso con 15 asistentes serian 7800 € de ingresos que deberian ser mas
que suficientes para que todo el mundo cobrara por su participacion
(academias, profesores, empresas de contenidos, coordinadores del programa,
etc).

Para el segundo habria que reunir suficientes proveedores de
formacion certificada y preparar un pack que tuviera sentido para un publico
objetivo determinado. Por ejemplo: formacion certificada en PHP + MySQL para
desarrolladores web; formacion certificada en gestion de TICs  con software
libre para CIOs; formacion certificada en sistemas de virtualizacion para
servidores Linux + sistemas de clustering de bases datos para
administradores de sistemas; etc. Una vez preparados estos paquetes habria
que ofrecerlos con plazas limitadas en una o dos sesiones al año y con un
descuento importante con respecto a su coste original. Es normal que si un
cliente pide formacion en sus propias instalaciones se le ofrezca una
reduccion sustanciosa de entrada (entre el 15 y el 25%) a partir de lo cual
se puede negociar dependiendo del volumen. A esto hay que añadir los
descuentos en SS de la Fundacion Tripartita, que no son despreciables. Si al
CENATIC le interesa darse una buena publicidad, podria organizar estos
cursos en sus instalaciones de Almendralejo u otro sitio y, con
relativamente poco esfuerzo, ponerse la medalla de poder coordinar la
imparticion de cursos certificados en tecnologias abiertas, a un precio muy
reducido, a los profesionales TIC de España. Si os parece bien esta
orientacion, habria que empezar a recapitular que cursos certificados
podemos ofrecer entre todos. Con las empresas de la asociacion en Aragon se
me ocurren cuatro:

- Certificacion MySQL desarrollador y administrador; niveles medio
y avanzado
- Estamos valorando la opcion de empezar a ofrecer formacion
certificada de eBox (lo que alcanzaria toda la gestion de infraestructura de
red de una empresa). Ya se nos ha pedido de varios sitios en diversos paises
y disponemos de buen material y experiencia de la que partir
- Neodoo es partner activo de JBoss, y por extension de RedHat.
Tendria que preguntar si estan preparados para dar formacion certificada
aunque me suena que si
- Apser ha organizado varias ediciones de un master de gestion de
TIC para directivos con la Universidad de San Jorge. Podria informarme de
que opciones hay de compactarlo e impartirlo fuera

Ya direis que os parece la sugerencia. Un saludo,

Nacho


El Miércoles, 23 de Abril de 2008 20:27, Ignacio Correas escribió:


           
Hola,

no tengo muy claro de a quien van dirigido este plan de
formacion. Por la
propuesta que haces, Dani, parece que va dirigido a la sociedad
en general,
pero por el documento que han preparado en CENATIC da la
sensacion que es
mas para PYMES (migracion, interoperabilidad, administracion de
servidores), para empresas TIC que quieran pasarse a modelos de
negocio
sobre software libre (perspectivas de negocio, proyectos swl,
tipos de
licencia) o para los propios asociados de Asolif (marketing,
legislacion).

Me gustaria tener este punto claro antes de poder aportar ideas
y
sugerencias, que las tengo :-)

Un saludo,

El Martes, 22 de Abril de 2008 23:21, Dacal escribió:


             
Aupa,

Aquí sigo tratando de sacar adelante más trabajo atrasado. Hay
otros dos
temas pendientes que me propusieron desde Cenatic y que
evidentemente
debemos de colaborar todas para enriquecerlo.

Primero os envío el Plan de Formación Nacional de Software
Libre.

Una de las tareas de Cenatic es conformar este Plan.

Lo que solicitan es que les planteemos que creemos las
empresas que se
debe hacer. Por mi parte me he atrevido a proponer una idea a
ver qué os
parece.

Propuesta:

Que el Plan priorice la formación de formadores con la
perspectiva de
ofrecer e impartir cursos a los centros privados de formación,
academias,... (en los públicos de momento no decidimos) para
que puedan
tener una oferta de los mismos equiparables con las que tienen
de
software privativo. De alguna manera la mayoría de empresas no
nos
dedicamos al sector de la formación y por lo tanto si
aumentamos la
oferta podemos luego preparar desde Asolif y las asociaciones
planes de
formación en aquello que nos interese.

La idea es cubrir a ser posible todas las ideas que en
formación
aportemos las empresas para éstas.

Además luego sería interesante también conocer aquellas
empresas que
estarían dispuestas de hacer una propuesta para llevar este
tipo de
formación a las diferentes comunidades autónomas.

Por lo tanto, si os parece, estos días estoy fuera, que
alguien habrá un
espacio en el wiki para ir recogiendo ideas acerca de este
tema, así
como empresas interesadas en la formación de formadores para
saber si es
viable. ¿Candidatas de la tarea?

Saludines pai,

Dani



_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif


               
 ------------------------------------------------------------------------

_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif


           
------------------------------------------------------------------------

_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif


         
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif


       
 ------------------------------------------------------------------------

_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif


     
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif


   


 




--
Alfons Rubio

Director/Gerent
Col.legi Oficial d´Enginyeria en Informàtica de Catalunya - COEIC

i entitats afins

Associació Catalana d'Empreses d'Informàtica - CatEi
Associació Catalana d'Empreses per al Programari Lliure - CatPL
Asociación de Informáticos Profesionales - AiPro
Associació Catalana de Titulats Universitaris Informàtics - ACTUi
Associació Catalana d'Informàtics de la Formació Professional - ACiFP
Sitges Innovation Club

Telf: 639 18 99 50