Buenas Tardes

[...]
Si hay una entidad pública que persigue fines semejantes a los nuestros,
deberíamos apoyarnos mutuamente.
[...]

Esta es la cuestión.. realmente tenemos fines semejantes.. ¿estos organismos han tenido nuestro mismos objetivo?, ¿hemos trabajado en la misma línea? mucho me temo que no .. ahora bien parece que de palabra, esa tendencia se acabo, ojalá sea así. 
 
Si no la hay, nos va a tocar hacer su trabajo, o no se hará.

Ahí vamos, si conseguimos hacernos con sus fondos apuesto a que sabremos invertirlos de una forma mas provechosa para "la comunidad".

Un Salud
 


Un saludo,



El Tue Nov 29 13:04:51 2011, Luis Gonzalo Aller Arias escribió:
>
>
> 2011/11/29 Jesús Torres <jesus@isaatc.ull.es <mailto:jesus@isaatc.ull.es>>
>
>     2011/11/29 Igor Zubiaurre <fioddor@gmail.com
>     <mailto:fioddor@gmail.com>>:
>     > 2011/11/28 Miki Vazquez <mvazquez@foton.es
>     <mailto:mvazquez@foton.es>>
>     >
>     > No lo creo.
>     >
>     > Meter muchos gallos juntos crea gallinero: las zonas comerciales
>     funcionan
>     > porque se junta oferta que compite entre sí. El mercado que se
>     genera es
>     > mayor que lo que te quita tu competidor.
>     >
>
>     Yo obviamente no soy empresa pero si se me permite voy a comentar mi
>     punto de vista, ya que estuve en la reunión de la que habla Miki. En
>     mi opinión lo que se pidió era bastante razonable. Es decir, no
>     estaría mal que hubieran algún tipo de subvención reembolsable o
>     crédito blando para ayudar a crear producto a partir de los servicios
>     que se prestan. Pero bueno, no se mojaron en eso y la verdad es que, a
>     parte de decir que nos daban todo el apoyo del mundo, no se mojaron en
>     nada más.
>
>
> No les importa, ni te entienden... ellos cobran su sueldazo...
>
>
>
>     Por otro lado también es verdad que hubo cierto consenso en que un
>     problema del sector era el número tan gran de pequeñas empresas (de 3
>     o 5 personas) con un alto nivel técnico pero sin nadie dedicado a la
>     gestión o a las ventas. En ese sentido creo que los del CENATIC tenían
>     bastante razón. Al igual que estoy de acuerdo cuando dijeron que tenía
>     muchas más posibilidades de subsistir una empresas con 3 o 4 productos
>     que 3 o 4 empresas con un producto estrella.
>
>
> Eso suena muy bien, y ojala no se tuviera q andar con mierdas de
> gestión... pero el modelo que ellos proponen y en el que viven está
> podrido...
>
> Hay que hacer algo mucho más modular y para q todos aportemos valor,
> pero eso es lo que hay que currarse... ;) :).. tiempos interesantes!!
>
>
>     Pero vamos, yo de esto no se nada así que sólo es una opinión formada
>     desde la barrera.
>
>
> Todas valen :)
>
>
>
>     Un saludo.
>     _______________________________________________
>     Asolif mailing list
>     Asolif@asolif.es <mailto:Asolif@asolif.es>
>     http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif@asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif


--
Javier Picado Ladrón de Guevara
Free Software's Seed S.L.



--

Miki Vazquez