Hola.
El tablet me suena a OLPC, después de todo no se si realmente servirá
o será para el beneficio de unos pocos.
Lo que realmente reduce el coste real es fomentar el aprendizaje y
aplicación práctica de los conocimientos técnicos relevantes, el
sistema económico enmascara los costes reales en trabajo para hacer
los productos. Hoy en día dependemos de Asia para producir, pero eso
tarde o temprano se acabará y habrá que buscar otro sitio al que
explotar o acabar en una época más oscura.
El gran problema es la dependencia de corporaciones para desarrollar
microprocesadores medianamente potentes, han monopolizado la
tecnología. Hay que fomentar el desarrollo de software y hardware
libres junto con la popularización del conocimiento para la producción
de estos últimos, esto es lo que supone la auténtica revolución y el
desarrollo tecnológico/social de todos los países.
Es curioso que menciones el Aakash. Resulta que lo desarrolla
Datawind, una compañía inglesa (¿vuelta al colonialismo?) y privada a
la que el gobierno indio le ha encargado el desarrollo. Ni tan
siquiera veo una organización sin ánimo de lucro en todo esto, aunque
eso no es sinónimo del éxito o la integridad del proyecto. Realmente
creo que los tablets están sobrevalorados y actualmente carecen de
ciertas características potenciales en comparación con un ordenador
convencional, tales como la entrada/salida y expansiones (aunque
espero que las plataformas de hardware evolucionen).
Puede que mi opinión sea controvertida, pero sirve de muy poco que se
popularice artificialmente algo si no supone un cambio cultural
profundo en su uso.
Android está sobrevalorado, dista de ser software libre y el kernel
Linux está detrás de toda una capa semiprivativa. No lo considero algo
realmente beneficioso para el ecosistema Linux, ya que seguimos con la
lacra de los drivers privativos.
Y siento por los que me llaman radical, pero creo en el software libre
y que la gente se gane la vida con este como su entorno lo permita. Es
una pena que nos engañen y engatusen con sucedáneos, mientras perdamos
el conocimiento libre poco a poco por parte de unas cuantas
corporaciones.
No hace falta que sepas quien soy, ni que mi opinión pese más o menos
por ello. Simplemente soy un simple entusiasta del software libre y he
sido voluntario en vuestras conferencias. No quiero dármelas de nada y
sinceramente me queda mucho que aprender, pero quería mostrar mi
opinión crítica y agradezco cualquier respuesta.
Y siento mucho si mi opinión os molesta, en dicho caso dejaré de
escribir y lo haré donde sea bienvenido.
Saludos.
2011/10/16 Sancho Lerena <sancho.lerena(a)artica.es>es>:
El 16/10/11 18:16, timofonic timofonic escribió:
Visionario son los ingenieros detrás de esos
aparatos, no un experto
en mercadotecnia y explotación laboral que va con jerseys de cuello
alto y vaqueros :)
Ay, parece que no nos damos cuenta de que todo
está maquillado y
falseado en esta sociedad del desconocimiento. Que triste que un crío
vea videoclips de ragaton en un prodigio como un ordenador que cabe en
el bolsillo, sólo porque algo llamado mercadotecnia le ha hecho que le
diga a sus padres que se lo compren.
No, algunos "no nos damos cuenta". Ese prodigio no solo sirve para que un
niño vea un video de regeton, también sirve para que la masificación de la
tecnología -incluido software- traiga una rebaja de costes brutal y se
puedan hacer ordenadores tablet por 30€, que supondrá la revolución cultural
en países emergentes y del tercer mundo.
Esas tablet son producto de la apertura y colaboración conjunta en código
fuente (Linux, Android), y de la masificación de la fabricación de
componentes electrónicos. Gracias a eso se puede bajar el precio para que
personas de países en desarrollo puedan acceder a tecnología de "cuello
alto".
http://blogs.wsj.com/indiarealtime/2011/10/05/specs-of-indias-35-tablet/
Tanto hablar de la libertad, a más de uno se le olvida donde está el límite
entre la fantasía de una utopía y el día a día de muchísimas personas sin
presente ni futuro.
Se puede criticar a Jobs por muchísimas cosas, principalmente por su visión
cerrada de la tecnología y la brutal supresión de libertades de su
tecnología, pero yo no iría mas allá.
P.D: Por otro lado, no sé ni con quién hablo, "Timofonic".
--
Un saludo,
Sancho Lerena
Director Técnico
http://www.artica.es
c/ Preciados 44. 28013 Madrid
Tel. +34-91-559-7222
Mov. +34-627-934-649
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
indicado, queda notificado de que la lectura, utilización, divulgación
y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación
vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo
comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.
This message is intended exclusively for its addressee and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional
privilege or whose disclosure is prohibited by law.
If you are not the intended recipient you are hereby notified that any
read, dissemination, copy or disclosure of this communication is
strictly prohibited by law. If this message has been received in error,
please immediately notify us via e-mail and delete it.