Ignacio,
del stand yo ya estoy diseñando cosas (uno o dos mapas básicamente porque
tampoco quiero complicarme), y los costes de mobiliario y decoración los
asume el Congreso.
Habría que escribir algo para la folletería, y tenerlo con tiempo para
poder imprimirla. Estamos hablando de un coste de pocos cientos de Euros si
lo hacemos en imprenta y de unos 400 ó 500 si lo hacemos en fotocopiadora. La
diferencia de una a otra es que para la imprenta hay que hacerlo con mucho
más tiempo.
Todo ese material, que es más que suficiente para tener presencia en la
feria, hay que hacerlo antes o después, porque lo que no podemos tener
eternamente son asociaciones sin web y sin un mínimo material promocional que
entregar (se supone que somos una patronal, así que algo de seriedad y mínima
inversión, por favor.)
Yo sugeriría hacer una colecta mínima que sufragara esos costes. Con la de
empresas que estamos, poner 50 Euros unas pocas de ellas no supone nada y
sería suficiente.
Si ASOLIF no tiene cuenta bancaria, AndaLibre ya dispone de una aunque
ahora mismo debe estar bloqueada pendiente de bastanteo de los estatutos.
Pero eso no importa, porque una vez que haya algunas donaciones en la cuenta,
yo mismo puedo adelantar el dinero a cuenta, a la espera de que la liberen y
podamos hacer el reintegro de lo donado.
Para incentivar las donaciones, propongo que en las webs de las
asociaciones siempre haya una página de donantes con sus correspondientes
importes totales (si esto va bien, llegará un momento que habrá tortas por
donar simplemente por la publicidad que va a suponer).
Total, que como ves, yo tenemos mayores complicaciones con lo del stand
(ya he montado stands de feria antes y si te quieres romper la cabeza son una
locura, pero para simplemente hacer acto de presencia, no suponen problema
alguno).
Lo único que queda por resolver es que haya presencia en el stand, pero
creo que también vamos a ir a la feria más que suficientes para que pueda
haber presencia casi siempre allí (de hecho espero que sea una especie de
punto de reunión para todos los socios).
Incluso en Andalucía, uno de los socios, Rodolfo Tiessler, ha propuesto
contratar una agencia que nos ponga "una azafato", que eso cuesta muy poquito
(y más ahora con la crisis, que nos están llegando a diario 5 ó 6 currículos
a la empresa del PTA -el año pasado nos llegaba uno al mes o así...-).
Saludos,
//Alberto.
El Thursday 25 September 2008 18:53:58 Ignacio Correas escribió:
Tarea 7: Stand Asolif
Para esta tarea hace falta disponer de carteleria, folleteria y personal
en el stand y no se si se ha avanzado algo al respecto. Teniendo en
cuenta que Asolif todavia no tiene presupuesto propio, no tengo nada
claro de como se va a financiar eso. Dejando aparte el tema financiero,
dudo de que vaya a ser realmente factible disponer del material
diseñado, consensuado e impreso a tiempo para la conferencia (aparte del
mapa de España proyectado en una pantalla, que ese confio que este a
tiempo). Ademas, esta el problema aun no resuelto del personal del
stand. Es decir, hablando claro hay altas probabilidades de que la
caguemos y demos una imagen negativa de Asolif (materiales mal
preparados y pobres en contenido, falta de atencion al publico, mal
diseño de carteles, etc) que luego sea muy dificil de recuperar.
Por otro lado, el objetivo de comunicacion de Asolif no es tanto entre
el publico general asistente a la conferencia sino directamente a la
administracion publica estatal como representante del sector
empresarial. Por lo tanto no se si tiene mucho sentido que por parte de
Asolif se invierta mucho esfuerzo en el stand.
Os propongo lo siguiente: Andalibre se encarga de la gestion del stand y
prepara su propio material, presentandose como la asociacion andaluza de
swl (vamos, los anfitriones de la conferencia). Entre otras cosas puede
mostrar el mapa de España y contar que es una de las asociaciones
integradas en Asolif y todo el rollo. Pero es Andalibre la responsable
del stand.
Es decir, en mi opinion Alberto ha hecho un gran trabajo consiguiendo el
stand de forma gratuita, pero eso lleva una cantidad de tareas asociadas
a las que creo que no podemos hacer frente en estos momentos y que puede
ser mas negativo que positivo para nosotros. Opiniones?
Si estais de acuerdo con este planteamiento quitare esta tarea de la
lista y podre dormir tranquilo, puesto que es la unica en la que tengo
serias dudas sobre su exito.
--
Alberto Barrionuevo
President FFII
www.ffii.org