Hola a todos,

a ratos estoy leyendo el informe completo de Telefónica sobre las TIC en educación. Aunuqe el estudio se realizó durante el curso 2006 - 2007, el informe completo se ha publicado este junio:

http://fundacion.telefonica.com/debateyconocimiento/publicaciones/informe_escuelas/esp/informe.html

De los muchos datos interesantes que refleja el estudio, doy solo algunas pinceladas:

a.- El 40% de los equipos tenían 3 años o más a la hora de realzar el estudio. Casi el 20% más de 5 años.
b.- El 60% de los centros educativos no disponen de planes específicos de incorporación de las TIC. De los que sí lo tienen, casi un 20% no lo tienen escrito en un documento.
c.- El 65% de los centros no permiten el uso de los ordenadores fuera del horario lectivo. El 90% de los alumnos (ahora hablo de memoria) no se ha conectado nunca en su centro fuera de horario lectivo. Rebajar los costes de mantenimiento de las aulas es esencial para cambiar esta tendencia.
d.- Sólo el 10% de los equipos están en aulas ordinarias. Esto es una tragedia desde mi punto de vista.
e.- El 40% de los centros no dispone de intranet.
f.- El 50% de los centro no dispone de equipos para uso libre de alumnos.
g.- El 50% de los centros no han introducido cambios significativos en la metodología docente con al incorporación ed las TIC
h.- Los datos de la opinión de los docentes respecto al asesoramiento y ayuda que reciben de sus CCAA son ...tristes.
i.- Un número muy relevante de docentes confiesa que les lleva demasiado tiempo tener el aula en buenas condiciones para desarrollar su tarea.

y un montón más...

Analizando muchas de las estadísticas se van viendo algunos puntos clarísimos donde la incorporación de software libre mejoraría tremendamente esta situación. Sería un ejercicio interesante (yo lo dejo caer por si alguien tiene tiempo), relacionar las ventajas del software libre con la posible incidencia positiva sobre algunas de las carencias que muestra el informe. Hay algunas muy evidentes, y no sólo derivadas de la reducción de costes, sino de otras ventajas como su uso en equipos de más de 5 años de antigüedad, las posibilidades que se abren para elaborar y compartir contenidos, etc.

En nuestra herramienta interna disponen del enlace al documento, en el apartado de informes sobre TIC y software libre de interés.

saludos

--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente@asolif.org
http://www.asolif.org

------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999 mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de correo o a nuestra dirección oficial.

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el destinatario indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.