Hola gente,
Espero no haber asustado con el listado de peticiones. Pero creo que sería
interesante escuchar propuestas (o críticas) por este canal, para que podamos
debatirlos.
Considero que este tipo de cosas es importantes por que es la esencia del
movimiento de software libre y la base sobre la que muchos de nosotros hemos
contruido nuestras carreras, lo que en inglés llamaríamos "grassroots".
Me alegra mucho que personas eminentes como Jesús Gonzáles Barahona o
importantes grupos usuarios como la de la Universidad Carlos 3º tengan interés
en compartir su conocimiento con un público pre-universitario (y sus familias)
ya que demuestran que sus ideas están firmemente ancladas en la realidad (cosa
que tengo entendido no es del todo común en ambientes universitarios) y
comprenden perfectamente la importancia de ayudar a formar con tecnologias
libres desde una edad temprana.
(Google también lo hace:
http://code.google.com/opensource/gci/2011-12/index.html)
Sería interesante ver la participación de alguna empresa más del sector para
demostrar que, no sólo es un movimiento social, sino que es una vía hacia una
industria rentable y sostenible.
Un saludo
Paul
El Jueves 17 Noviembre 2011, Paul Brown escribió:
El Jueves 17 Noviembre 2011, Igor Zubiaurre escribió:
El 16 de noviembre de 2011 18:09, Paul Brown
<director(a)linux-magazine.xn--es>escribi-nlbcribió:
El Miércoles 16 Noviembre 2011, Sancho Lerena
escribió:
Nosotros (artica) colaboramos con un instituto en
madrid, pero claro,
las distancias son un problema.... si es madrid, estariamos
interesados.
Qué casualidad... se llama "Colegio Ártica". Ahora *tenéis* que
colaborar.
http://www.jrotero.org/index.php/artica :
:)
Por su parte, el GUL de la UC3M (
http://www.gul.es) también está
evaluando cómo colaborar.
Ante todo quisiera hacer llegar mi agradeciemiento especial a Jesús, Igor y
Daniel por atender esta solicitud desde *fuera* de ASOLIF (si me olvido de
algún no-asolifista, por favor, disculpad).
Tomo nota de que la próxima vez que tenga que apelar a la comunidad, que no
me olvide de hacerlo a través de este canal.
DETALLES:
=========
- El colegio se llama "Ártica" (
http://www.jrotero.org/index.php/artica)
- La fecha: el 28 de enero
- EL contacto: "ROSARIO.GARRIDO" <rosario.garrido(a)jrotero.es> (en CC)
- Qué necesitan:
* Ponentes para charlas "no muy técnicas" (evnagelización, vamos)
* Gente que para talleres y montar infraestructura (juegos en red,
install
party, ¿Alguien se atreve a montar un video-link para
que puedan tener
charlas de gente que no pueda atender en persona? ¿Google+ es viable para
esto?, etc.) * Merchandising: Si tenéis pendrives con vuestros logotipos,
pegatinas (nosotros mandaremos pegatinas y revistas con sus DVDs),
camisetas, cartelería, etc.
* Difusión (también haremos nuestra parte para esto).
Creo que sería muy interesante mostrar el software libre no sólo a través
de charlas expositivas, sino también en su vertiente práctica. Por eso
creo que son muy importantes los talleres, la red de juegos (para los
alumnos), demos de software educativo (Squeak, KDE Edu & Co., etc.), demos
de productos
Pienso que es una buena ocasión para mostrar que, sí, hay industria, pero
la comunidad es igualmente importante, y que el software libre no es un
mero sutituto de Windows, sino que brilla por sus propios méritos.
Recuerdo aquí mi teoria de que la introducción de las tecnologías libres en
el hogar es fundamental para su éxito en todas las otras áreas y, sino, a
las pruebas me remito.
Si hay más preguntas y observaciones, seguimos el hilo pero recordad de
incluir a Charo, que dudo que esté dada de alta en la lista.
Un saludo a todos
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905