On Martes, 30 de Marzo de 2010 03:13:29 Juan Jesús Ojeda Croissier escribió:
Me resulta
fastidioso que este tipo de aplicaciones sean sólo
accesibles a las administraciones públicas y a ciertas empresas que
trabajen para la Junta de Andalucía (quizás esté equivocado,
corríjanme, por favor).
En realidad todas esas están accesibles para cualquiera que lo pida,
lo que pasa es que el proceso de obtenerlo es un coñazo.
https://ws024.juntadeandalucia.es/pluton/adminelec/ArTec/trewa.jsp?zona=2
Pero la verdad es que no es un proceso sencillo y claro, aunque hasta
donde yo sé, no está restringido a nadie.
Y si tienen licencia y hay empresas nuestras que ya disponen de ese código,
¿por qué simplemente no lo alojamos en un repositorio de AndaLibre y a hacer
puñetas las complicaciones burocráticas? Nuestra experiencia es que usar esos
repositorios es una penitencia en muchos casos porque hay codigos fuentes que
no están, otros que están mal catalogados y otros más que directamente no
funcionan y no son utilizables.
Y sí, ya sé que nos perderíamos las actualizaciones, pero por lo que he visto
para la mayoría de los proyectos no son muchas. Además, es cuestión de
advertir que el repositorio raíz no es el nuestro, y encima ganaríamos, además
de su promoción adicional, que haya gente que libremente probará esos paquetes
y los depurará.
¿Ideas?
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
Interoperabilidad y soluciones abiertas
www.opentia.com