¿Qué tal, Sergio?
El Sunday 22 June 2008 12:27:22 Sergio Montoro Ten escribió:
Alberto, yo opino que usar la baza de la productividad
es jugar en el
terreno de Microsoft.
Da igual lo que le cuentes al público, si 15 minutos después va un
evangelizador de M$ a "demostrar" que con todo el stack de Office 2007
se és el triple de productivo que con cualquier bundling heterogéneo de
Software Libre.
Productividad no significa tropecientos trillones de funcionalidades chorra
que después no vas a usar nunca porque no te acuerdas de dónde carajo estaban
entre los trillones de opciones de menú.
Productividad significa que por el coste de un único puesto de trabajo puedas
montar todos los servidores básicos que tu empresa necesita (virtualizados) y
encima dar servicio de puesto de terminal de puesto de trabajo avanzado.
Productividad significa que tu puesto de trabajo base, baje de 5000 Euros a
unos 2000 Euros incluyendo los costes de servicio y el proporcional de
servidores.
Productividad significa que tu gente pueda seguir trabando igual, pero sin
pantallazos azules ni virus que cada cierto tiempo les hacen perder varios
días/semanas de trabajo y les hace trabajar a disgusto.
Las PyMEs adoptan Software Libre exclusivamente por el
factor coste.
En el fondo les da igual la licencia, porque la mayoría ni siquiera
entienden bien las ventajas de controlar la plataforma tecnológica.
Eso es mejorar la productividad de *tu* empresa.
Estamos hablando de dos productividades diferentes. Yo hablo de aumentar la
productividad y por tanto competitividad de tu negocio, y tú hablas de la
productividad en el sentido de comodidad para el usuario final y de tener un
montón de funcionalidades innecesarias o cuyo diferencial le supone a la
empresa asumir un pico de coste y de riesgo.
Yo haría dos presentaciones: una para empresas que no
son de base
tecnológica, y otra presentación para empresas que usan intensivamente
software, bien porque lo fabrican, bien porque tienen un negocio online
o similar.
En una PyME no tecnológica me iría como dice Luis Gonzalo a por el coste
de las licencias de Windows+Office, con el mensaje de que el Software
Libre permite desviar fondos de dichas licencias a partes más esenciales
del negocio ("mejor producto al mejor precio y al carajo la ideología
subyacente.")
Eso en mi pueblo es aumentar la productividad y competitividad de la empresa.
Y para las que desarrollan/usan software como parte
esencial de su
actividad, me centraría en el control añadido sobre la plataforma que
proporcionan las licencias OSI.
Bien, es el caso de defensa por ejemplo. Ahí no van a ir por coste, ahí van a
ir por libertad de uso y adaptación, ahorro de esfuerzo, y seguridad.
Además, los políticos tienen perdida la carrera por
mejorar el indicador
de la productividad, porque en los últimos años se ha hecho crecer la
economía principalmente inyectando población de rentas bajas en la
construcción y otros sectores no tecnológicos, lo cual ha sido una de
las causas principales de que el PIB por habitante ande tan desmejorado.
Opino que es posible que pronto dejen de dar bombo de ese indicador y lo
substituyan por otro que les sea más fácil manipular.
No lo van a cambiar, porque ese indicador les viene de fuera, y de hecho, si
lo quisieran haber sustituido, lo habrían hecho cuando el modelo económico no
se ajustaba a él (el ladrillo a base de neo-esclavos inmigrantes).
Y es que precisamente por eso tenemos ahora un ministerio de innovación y
antes no lo teníamos. Ese modelo económico "ladrillo" ya no puede persistir y
ahora necesitan aumentar de verdad la productividad per cápita mediante
tecnología (ahora están echando inmigrantes). Eso los políticos ya lo han
visto (aunque tarde, como siempre) y el gobierno ha tomado cartas en el
asunto. ¿Por qué si no el PSOE iba a soportar a dos ministros liberales en
industria y universidad? ...siendo una incluso del PNV...
Y en el cambio de ese modelo económico es justo donde entramos nosotros porque
tenemos la mejor tecnología para abordarlo.
Y eso es lo que tiene que ser nuestro mensaje:
¡Contra el ladrillo, software libre! ;o)
--
Alberto Barrionuevo
Presidente de AndaLibre
www.andalibre.org