Hola Álvaro,
no hemos abierto el melón de las licencias en ASOLIF todavía. Como
sabes, ASOLIF está compuesto por muchas empresas que liberan su
software y otras que desarrollan con software libre pero no liberan.
Todas convergen en una Federación que tiene como uno de sus objetivos
principales, fomentar que las empresas liberen y que colaboren en
proyectos que deben ser libres y desarrollados en abierto.
Quiero decir con esto que, como Federación, el camino está trazado,
pero debemos ser cuidadosos a la hora de posicionarnos en el ámbito
privado (en el público parece clara la situación) para no caer en
contradicciones.
Teniendo esto en cuenta, aclarar qué es y qué no es una licencia libre
y según quién, puede ser un ejercicio positivo. Si no lo hacemos
nosotros en el ámbito empresarial, ¿quién lo va a hacer?
Saludos
El día 24 de noviembre de 2009 10:38, Alvaro del Castillo
<adelcastillo(a)andago.com> escribió:
El mar, 24-11-2009 a las 09:09 +0100, Jorge Gaspar
Sanz Salinas
escribió:
2009/11/24 Jorge Gaspar Sanz Salinas
<jsanz(a)osgeo.org>rg>:
2009/11/19 Agustín Benito Bethencourt
<gerente(a)asolif.org>rg>:
Esta noticia es muy relevante en el área del mundo de la información
geográfica. El Ordenance Survey nuca se había destacado por su
apertura, de hecho fue motivo para que emergiera el proyecto
OpenStreetMap, y ahora va a liberar datos a una escala de detalle
bastante elevada. Esto llega cuando OSM prácticamente ha cubierto el
país por completo pero mejor tarde que nunca.
Muchas empresas van a poder hacer negocio basado en datos libres sin
tener que pasar por las multinacionales tipo Navteq o Teleatlas.
A ver si cunde el ejemplo en España, donde la información del
Instituto Geográfico Nacional ha sido liberada a medias, ya que no es
posible el uso comercial de la misma (recuerdo que esa información es
generada por una institución pública, pagada en gran parte por tanto
con nuestros impuestos).
Igual hay suerte y acaban pasando la prueba de la tarta[1].
Saludos
[1]
http://blog-idee.blogspot.com/2009/11/la-prueba-de-la-tarta.html
jobar, antes digo nada, antes me entero de otra administración (en
este caso la andaluza) que libera datos con licencia no comercial :(
http://blog-idee.blogspot.com/2009/11/ideandalucia-nueva-licencia-para-su-u…
¿Tenemos desde ASOLIF algún argumentario en contra de las licencias "no
comerciales"? Es una plaga y creo que es algo bastante dañino ya que se
venden esos contenidos como "libres" muchas veces, cuando no lo son.
Hasta luego
--
Alvaro del Castillo San Félix
Community Manager / Responsable de Comunidades
Ándago Ingeniería,
www.andago.com
Soluciones Ándago <http://soluciones.andago.com>
Álcade Ángel Arroyo, 10, 2º, Getafe, 28904 - Madrid, Spain
Kanala Bidea, Edif. 103, Planta 1ª Izq., 48170 Zamudio, Bizkaia, Spain
Phone: (+34) 916011373, (+34) 615213752
Fax: (+34) 916011372
E-mail: alvaro.delcastillo(a)andago.com
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.