On Friday 20 June 2008, Alberto Barrionuevo wrote:
El Friday 20 June 2008 10:58:22 Paul Brown
escribió:
> 1.- Estoy de acuerdo contigo desde la mitad. Alberto B. sabe que tengo una
> posición muy concreto sobre las ponencias con ponente a la cabeza de un
> salón de actos, retropoyector y diapos llenas de texto y esquemas. Lo sabe
> por que atendió mi ponencia de "Cómo no dar una ponencia", donde se daba
>
un
coscorrón
a todas aquellas charlas aburridas y se explicaba todo lo malo
que le pasaba a la mayor parte de las conferencias.
De acuerdo, pero Paul, ten en cuenta que ese tipo de ponencias no se pueden
dar en todos sitios. En mi caso por ejemplo, dependiendo de lo que quiera y
pueda a priori lograr en el sitio y el público objetivo, utilizo unas
técnicas u otras. Y desgraciadamente a veces toca dar una ponencia aburrida,
seriota y llena de solo texto proyectado en una horrible pared.
Por ejemplo, si te toca hablar en algún Parlamento, te aseguro que no te
puedes permitir el lujo de poner a jugar a los parlamentarios al rol: debes
ser declarativo, preciso y muy correcto formalmente.
Igualmente ocurre en ciertos eventos universitarios donde lo que prima es
que
el sesudo personal se rompa la cabeza y donde no
te puedes permitir ninguna
licencia porque te crujen al momento.
Sin embargo, en otros entornos estudiantiles, o de parties y demás, sí te
puedes andar con muchas más libertades y de hecho lo importante es que no
seas serio formalmente, sino que des "caña cómplice" y que fomentes la
participación.
Obviamente hay un lugar y un momento para todo. Y no he sugerido jugar
a "Dragones y Mazmorras" con los eurodiputados. Bonito modo de malgastar el
dinero de los contribuyentes.
Sin embargo, hay maneras y maneras de transmitir un mensaje. Puede que a veces
una presentación seria y aburrida (aunque no son sinónimos, lo sé) es la
mejor manera de hacerlo (lo dudo), pero hay otros formatos y otros modos de
plantearse una presentación o sesión. Lo malo es que esos modos casi nunca se
las plantea el autor y asistimos en conferencias en donde todas las sesiones
tienden a tener el mismo (ineficiente) formato.
El considerar que los únicos contextos donde uno se puede permitir manga ancha
es en los parties de jugones, refleja más sobre uno mismo que sobre la
realidad.
Un saludo, fósil.
Ahora la pregunta es si le parece buena la idea a Javi y si es así, nos
ponemos manos a la obra en el wiki a preparar el juego. ¿Os parece bien?
Alberto el día 30 doy una charla a los Parlamentarios de Industria de
Gobierno Vasco e igual les propongo un juego a ver si es cierto que se
puede o no se puede. XD La vida es riesgo. Evidentemente con cautela.;-)
Un abrazo,
Dacal
Paul
------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif