A mí lo del vídeo me parece un poco excesivo. Se cómo es la gente y le va a costar sentarse 5 minutos a escribir. No me imagino a todos haciendo un vídeo, pues eso implica buscar cámara, convertir el vídeo y subir el resultado. Por eso decía de facilitárselo textualmente con un esquema de preguntas y de ofrecerme yo a estar encima de todos para recopilar las entrevistas.
El Martes 12 Octubre 2010, Alberto Barrionuevo escribió:
> Me parece magnífica la idea. Incluso propongo hacer un pequeño¿Puede ser multimedia? Así a lo mejor la gente se anima a grabarse a sí mismo
> "NewsFlash" en la web que vaya mostrando todas esas presentaciones de
> gente rotando.
en vídeo. Eso queda bastante bien.
Bueno, bastará que al formulario del Newsflash tenga acceso los editores nada
> Si se pinchara iría a un blog donde aparecerían todas. Eso incentivará
> mucho la participación.
>
> Podemos incluso hacer un pequeño formulario en la web que alimente
> automáticamente el "NewsFlash" (con filtrado humano intermedio por
> seguridad, claro).
más.
¡Ah! Y hay que enlazarlo al FB e identi.ca, a ser posible, automáticamente,
para que sigamos teniendo un solo punto de entrada (bueno, dos).
ya sé que hay muchs que rechazan el FB por aquí, pero la realidad es que
muchos nos van a seguir por ahí, y va a ser un escaparate en los medios
sociales.
Así que web, sí, desde luego, pero que lo podamos replicar, a ser posible
automáticamente (si no tendremos a gente sólo dedicada copy pasta de un sitio
a otro) en los otros medios.
Pero insisto... para todo eso necesitamos contenido. ¿algún primer voluntario
a poner en papel o video sus reflexiones?
>
> //A.
>
> El 12/10/10 13:10, Agustín Benito Bethencourt escribió:
> > Hola,
> >
> > a mi la idea me parece bien. Propongo:
> > a.- Hay personas que se representan a sí mismas y otras que representan a
> > colectivos o entidades. Sería bueno incluir a ambos tipos de personas.
> > b.- Todos firman con su nombre+su entidad si quieren
> > c.- Debemos entender que en ese foro nos representamos todos, y el
> > primero ASOLIF. Ruego no publicar críticas personales o ataque
> > furibundos alejados del espíritu integrador de este evento. Para eso
> > cada uno tiene su altavoz personal o el de su entidad. Insisto en que la
> > decisión de sacar esto adelante nace en buena medida como reacción a la
> > cancelación de la OSWC'10, pero ahora el objetivo es consolidar, desde
> > la iniciativa privada, un foro de opinión y exposición pública
> > organizado de un modo lo más integrador y colaborativo posible.
> > Resumiendo: crítica sí, pero respeto...sobre todo.
> >
> > y dicho esto...a mi la idea me gusta. Quienes estamos en esta lista
> > tenemos mucho que decir, no?
> >
> > On Martes 12 Octubre 2010 12:01:04 Paul Brown escribió:
> >> Es Martes 12 Octubre 2010, escribió:
> >>> Se me ocurre que podríamos redactar una serie de preguntas y que cada
> >>> uno de nosotros vaya respondiendo a ellas para generar una especie de
> >>> entrevista personal. Así daríamos una visión global de quienes están
> >>> involucrados en la organización de este nuevo evento. Esto generaría
> >>> curiosidad por ir y conocer más en persona a los asistentes más
> >>> interesantes.
> >>
> >>> Algunas preguntas que se me vienen a la cabeza podrían ser:
> >> Me gusta la idea de una pieza un poco dirigida. Lo llamaremos "Perfiles"
> >> o algo así y, sin ser una entrevista explícita, puede dar lugar a
> >> texto interesantes y darle cara humana al evento.
> >>
> >>> - Nombre
> >>> - ¿A qué te dedicas?
> >>> - ¿Porqué estás aquí?
> >>> - ¿Qué pensaste al oír/leer que se había cancelado la OSWC de este año?
> >>
> >> Por mí, sí, pero esto va a generar polémica. No sé cómo lo verá
> >> Agustín.
> >>
> >>> - ¿Qué piensas de la iniciativa comunitaria de realizar un evento
> >>> alternativo?
> >>> - ¿Colaboras en este nuevo evento? ¿Haciendo qué?
> >>> - ¿Algo que añadir?
> >>
> >> Sí, lo veo:
> >>
> >> "Hola, soy Paul Brown y dirijo la revista Linux Magazine.
> >>
> >> He venido [o "voy a acudir"] a este evento por que creo que es una de
> >> las iniciativas más interesantes que ha surgido de la comunidad en
> >> mucho tiempo... bla bla bla..."
> >>
> >> Muy buena idea. Facilitará las cosas dando a la gente algo sobre lo que
> >> escribir.
> >>
> >>> Bueno, y algunas otras más que considero que deberían ser revisadas por
> >>> los editores antes de preguntar al voleo. Recopiladas todas las
> >>> preguntas yo me podría encargar de contactar con el personal y reenviar
> >>> las entrevistas recopiladas a la edición de la web para que las
> >>> publicara.
> >>>
> >>> ¿Qué les parece?
> >>>
> >>> Saludos.
> >>>
> >>> El 12 de octubre de 2010 00:50, Paul Brown<director@linux-
> >>
> >> magazine.es>escribió:
> >>>> El Martes 12 Octubre 2010, Alberto Barrionuevo escribió:
> >>>>> Si queréis podemos añadir una sección de blog en la web en la que
> >>>>> cada usuario registrado escriba lo que considere (incluyendo spam
> >>>>> publicitario propio de lo que va a enseñar/hacer en la conferencia).
> >>>>> Eso le daría bastante dinamismo al portal.
> >>>>
> >>>> Eso es un Off Topic. Lo que solicito está más abajo y no incluye un
> >>>> nuevo canal
> >>>> de comunicación.
> >>>>
> >>>> Si quieres discutir eso o como ligar los canales existentes a la web,
> >>>> o viceversa, (cosa que sería interesante hacer), ruego empieces un
> >>>> nuevo hilo.
> >>>>
> >>>>> El 12/10/10 00:27, Paul Brown escribió:
> >>>>>> Así que tenemos los canales y tenemos los editores... ahora
> >>>>>> necesitamos algo que comunicar.
> >>>>>>
> >>>>>> Mi sugerencia: no limitarnos a notas de prensa y comunicaciones
> >>>>>> transaccionales (cómo planos de como llegar, programas, etc.). Al
> >>>>>> igual que hacían en la web de la conferencia cancelada, y para
> >>>>>> mantener el interés y conseguir segudiores, deberemos publicar:
> >>>>>>
> >>>>>> - Noticias externas al evento (pero relacionadas)
> >>>>>> - Opinión
> >>>>>> - Curiosidades
> >>>>>>
> >>>>>> La idea es humanizar y acercar el evento a los usuarios, hacerlo
> >>>>
> >>>> popular
> >>>>
> >>>>>> y fascinante de leer, incluso para los que no puedan asistir, a la
> >>>>>> vez que utilizar el canal de comunicación como una vía de ilustrar
> >>>>>> sobre el mundo del software libre.
> >>>>>>
> >>>>>> De esa manera, conseguiremos más seguidores y mayor audiencia de
> >>>>>> manera viral y las comunicaciones transaccionales, cuando se
> >>>>>> publiquen, serán visto por un número mayo de usuarios.
> >>>>>>
> >>>>>> Pero basta de cháchara: ¿Alguien quiere escribir un par de párrafos
> >>>>>> o tres de cómo se siente con respecto al giro de acontecimientos
> >>>>>> de los últimos días?
> >>>>>>
> >>>>>> Pero recordad las reglas: si tienes acceso al FB o al identi.ca,
> >>>>
> >>>> resiste
> >>>>
> >>>>>> el impulso de publicarlo inmediatemente. Ha de ser revisado y
> >>>>>> recibir
> >>>>
> >>>> la
> >>>>
> >>>>>> aprobación de por lo menos dos editores.
> >>>>>>
> >>>>>> Paul
> >>>>
> >>>> --
> >>>> Linux Magazine - Edición en Castellano
> >>>> http://www.linux-magazine.es
> >>>> Linux New Media Spain S.L.
> >>>> C/Graham Bell nº 6
> >>>> Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
> >>>> Parque Tecnológico de Andalucía
> >>>> 29590 - Málaga
> >>>> SPAIN
> >>>>
> >>>> Tlf.: (+34) 952020242
> >>>> Fax: (+34) 951235905
> >>>> _______________________________________________
> >>>> Asolif mailing list
> >>>> Asolif@asolif.es
> >>>> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif