Salve Asolif!
Os dejo el enlace a nuestro comunicado tras la reunión en la Xunta de
Galicia en la que se nos presentó su política TIC hasta 2013.
http://www.agasol.org/ga/2010/01/13/sector-galego-das-tic-reunido-coa-sxmit/
A destacar que ha habido un apartado específico para SwL (resumen en
PDF):
http://www.agasol.org/ga/wp-content/uploads/2010/01/INICIATIVAS-IMPULSO-SOF…
Por si hay problemas leyendo gallego, dejo también una traducción
automática al castellano muy poco supervisado:
---
Ayer (martes 12 de enero de 2010) la SXMIT (Secretaría General de
Modernización e Innovación Tecnológica) reunió en la Xunta a todo el
sector empresarial TIC gallego representado por INEO, AGESTIC, EGANET,
AETIC, ASIMELEC y AGASOL.
Un resumen de lo que sucedió y las opiniones de las respectivas
asociaciones está disponible en este enlace.
http://imit.xunta.es/portal/novas/xuntapresentaaosectorticgalego.html
En materia de Software Libre hay previstas múltiples actuaciones hasta
2013. Sus líneas maestras están disponibles en este PDF.
AGASOL aportó inicialmente las siguientes ideas, preocupaciones y
sugerencias:
* AGASOL considera que es imprescindible poner énfasis en la defensa de
las MicroPYMES TIC porque parece que la contratación pública va
encaminada excesivamente a grandes proyectos.
* Solicitamos un estudio comparativo de los retornos económicos que se
obtienen de los concursos públicos cuando estos son ganados por empresas
locales y SwL frente a otras modalidades como las empresas 'delegadas'
de multinacionales.
* Internacionalización de la oferta TIC. Aprovechar la Galicia emigrante
no sólo en Europa o Hispanoamérica sino también abriendo lazos con la
Lusofonía.
* Discrepamos con la afirmación "el SwL sólo es sw, el usuario tendrá
que elegir" para poner en claro que "el SwL, sí, es sw pero también es
ventaja competitiva, es solución tecnológica... y también es un bien
común. No sólo se dice esto por dogmatismo sino también por pragmatismo:
el crowdsourcing, la compartición de código, transparencia e
independencia para la clientela... son hechos".
* Preguntamos si los 14.000 portátiles que vendrán a Galicia gracias a
la iniciativa del Mº de Educación dentro del proyecto Escuela-2.0 irán
exclusivamente con SwL o con arranque dual. Nos encaminan a la
Consellería de Educación que será la que lo determine en última
instancia.
* Una vez más tuvimos que aclarar sobre lo término "Sw Propietario", un
clásico error que lleva a pensar que el SwL es dominio público o que no
tiene propietarios. Evidentemente, el SwL tiene propiedad y, a través de
la potestad que le confiere el Derecho de Autor, decide dar libertades a
los usuarios.
Hechas estas aclaraciones, AGASOL se unió al resto del sector TIC allí
representado al agradecer la convocatoria y la implicación de la SXMIT
con las inquietudes de cada una de las asociaciones.
---
Apertas,
--
Roberto Brenlla
Presidencia AGASOL
www.agasol.org
tel: (34) 637 568 149