On Lunes, 22 de Febrero de 2010 15:42:58 Alvaro del Castillo escribió:
Personalmente me encanta que se acabe con el uso
ilegal de software. Si
usas software privativo, acepta sus condiciones y paga sus licencias.
Eso sí, los métodos que usa la BSA son bastante criticables.
100% contigo:
http://andalibre.org/index.php/es/campanas/legal-rentable/13-legal-y-rentab…
es-software-libre
El año pasado tuvimos la campaña Software Legal, no sé
si se refieren a
esta en el informe, donde estuvo representando el software libre por
medio de CENATIC (y creo que ASOLIF también participó de alguna forma).
Más bien no nos dejaron... :-(
En esta campaña se ataco el uso ilegal de software
("piratería") y se
ofreció al software libre como una alternativa.
Bueno, en perspectiva el software libre sólo fue una alternativa entre
muchas... (y eso es lo que tenemos que cambiar este año).
Pero lo que me ha llamado la atención es la implicación de la Agencia
Tributaria en la persecución del uso ilegal del software.
¿Sabe alguien más de ese acuerdo entre la BSA y la AEAT?
Teniendo en cuenta que la SGAE ya nos va a perseguir "de oficio", y que ciertas
cámaras de comercio (como la de Madrid) nos cobran cuotas ilegales por vía
ejecutiva de Hacienda (a nuestra empresa 600 EUR/año + otra tanto en gastos de
tramitación de devolución), sinceramente, me estoy asustando...
Saludos,
//A.