Hola a todos,

primero comentarles que ya he comenzado mis trabajos como gerente (desde el pasado lunes 2). He estado realizando papeleo y ahora comenzaré a trabajar en los planes avanza con el fin de colaborar desde Asolif con diversos proyectos en marcha. En los próximos días la Junta o yo mismo informaremos sobre ello.

Nos ha llegado una invitación a participar como ASOLIF en este evento (WhyFLOSS Conference), que es interesante. En función de las empresas interesadas, trataremos de realizar una oferta sobre nuesta intervención. En fin, que no tenemos nada predeterminado en la cabeza.

Nos han propuesto que un representante de ASOLIF participe en alguna mesa redonda.

Espero tener pronto un correo de la Federación. Aún no he tenido tiempo de pulir estos detalles. Pido disculpas por ello.

Ustedes dirán.

edición de la WhyFLOSS Conference, un importante evento internacional de
divulgación de tecnologías abiertas de IT a desarrollarse el próximo 21 de
Mayo en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid,
Campus de Leganés, Madrid, España.

En este evento organizado por Neurowork participaron en anteriores ediciones
empresas como SUN, Red Hat, OpenBravo, IBM, Alfresco, Andago, SIA, Liferay,
Opentia, Monolabs, Accenture, Avanzada7, empresas públicas, Ministerios de
Planeamiento, Turismo, Ayuntamientos, universidades como la UPM y la URJC y
comunidades de proyectos como LibreSoft, OpenSolaris, Fundación de I+D de
Software Libre (Fidesol) o FFII entre otros.

Se presentarán conferencias variadas entorno a las tecnologías abiertas de IT
separados por diferentes ejes temáticos en la que expertos del mundo
empresarial darán su experiencia en distintos casos de éxito entorno a las
ultimas tendencias y modelos de negocio entorno a Software Libre. Para ello
ponentes de reconocido prestigio y empresas como REDHAT, PRISACOM, SUN, IBM o
administraciones como diferentes MINISTERIOS, entre otros darán su experiencia
en esta nueva edición de la WhyFLOSS Conference, generando ciclos de discusión
y favoreciendo el crecimiento de negocio entorno a estas tecnologías.

Para mayor información sobre las formas de apoyar con su empresa u
organización visite la web:

http://www.whyfloss.com/es/conference/madrid09/sponsor

O bien, contáctenos:

Vía web: http://www.whyfloss.com/es/conference/madrid09/contact
Email: conference@whyfloss.com
Teléfono: Alejandro Sanchez Acosta - +34 617 16 56 83

Puede descargar el brochure con la información acerca de como patrocinar el
evento en:

http://www.whyfloss.com/es/conference/madrid09/event_resources/events/WFC-MAD-0905/static/WF_BRO_mad09-patrocinio-sponsor.pdf

En caso de ponencia puede registrar el paper en:
http://www.whyfloss.com/es/conference/madrid09/paper

Finalmente, le invitamos a conocer las ediciones anteriores del evento:

http://www.whyfloss.com/es/conference/editions

Para conocer más sobre Neurowork visite:

http://www.neurowork.net/

Cualquier consulta no dude en contactarme.

Muchas gracias y saludos cordiales.

Atentamente,

Alejandro Sánchez Acosta
Business Development Manager Europa
asanchez@neurowork.net
+34 617 16 56 83

Neurowork
http://www.Neurowork.net/


Saludos

--
Agustín Benito Bethencourt (Toscalix)
Gerente de ASOLIF