Hola,
¿alguna aportación sobre el último punto? El tema de la paradoja es tal vez algo evangelizador, sí.
Saludos
Buenas,
Me gusta mucho el planteamiento, aunque el último punto queda algo oscuro (el
de la paradoja). ¿Alguna posibilidad de explicarlo más brevemente o mejor?
---------------------------------------------------------------------
On Tuesday 21 April 2009 10:55:02 Agustín Benito Bethencourt wrote:
> Hola a todos,
>
> con las aportaciones recibidas he redactado este texto, que es igual que el
> anterior salvo pequeñas incorproaciones propuestas por Alberto Barrionuevo:
>
> -----
>
> ASOLIF propone a retirada del canon digital ante el perjuicio que está
> suponiendo al sector del software libre
>
> Los autores y empresas de software libre, publican su trabajo bajo
> licencias libres con el fin de que pueda ser copiado y distribuido por
> usuarios y empresas. De hecho, se fomenta esa copia y distribución con el
> fin de que un número mayor de personas y empresas utilicen nuestro trabajo,
> lo modifiquen, lo comercialicen o presten servicios basados en ellos
> libremente. Para que ciudadanos y empresas tengan acceso a nuestra obra, es
> necesaria la universalización del acceso a las tecnologías de la
> información así como a soportes digitales que permitan la copia y
> distribución de esa información.
>
> La federación empresarial ASOLIF (Asociaciones de Software Libre Federadas)
> realiza las siguientes consideraciones respecto al canon digital:
>
> * El gravamen de los soportes digitales va en contra del espíritu de los
> autores y empresas que desarrollan software libre, que se expresa
> jurídicamente en las licencias libres que asignan a su obra.
> * El sector que representa ASOLIF, pese a ser un autor principal de obras
> intelectuales, no tiene relación con los beneficiarios del canon digital ni
> las sociedades privadas que los gestionan.
> * Nuestra actividad y la de nuestros clientes beneficia económicamente a
> estas sociedades en nuestro detrimento.
> * un canon indiscriminado, como es el canon digital, tiene mayor impacto
> en autónomos y PYMES, que son los principales actores de nuestro tejido
> empresarial.
> * La carga impositiva (IVA) correspondiente al canon digital aumenta los
> costes de nuestros productos, reduciendo nuestra competitividad. Esta
> pérdida se refleja con total crudeza en el mercado exterior.
> * El canon digital establece la siguiente paradoja: el crecimiento del
> sector del software libre beneficia a las sociedades privadas de gestión de
> derechos de autor, ajenas a nuestro sector, en contra de nuestros intereses
> y el de nuestros clientes.
>
> ASOLIF concluye que las políticas de fomento del software libre son
> incompatibles con la defensa y el sustento del canon digital en los
> términos actuales. Sugerimos por tanto su supresión inmediata.
> ---
>
> Alberto se ha manifestado a favor de reflejar que el canon sea sustituido
> por otro modelo (hablando de sustitución no de supresión) mientras que el
> resto de personas que se han manifestado abogan por pedir simplemente su
> supresión. ¿Es esto correcto?
>
> Me gustaría leer más opiniones....
>
> Saludos
--
Fernando Monera Daroqui
Open Sistemas
Tel.: 667 65 23 66
email: fmonera@opensistemas.com
http://www.opensistemas.com
http://blog.monera.net - OSBIZ
_____________________________________________________________________
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
informacion privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
indicado, queda notificado de que la utilizacion, divulgacion o copia
sin autorizacion esta prohibida en virtud de la legislacion vigente. Si ha
recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
inmediatamente por esta misma via y proceda a su destruccion.
This message is intended exclusively for its addressee and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by professional
privilege.
If you are not the intended recipient you are hereby notified that any
dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly
prohibited by law. If this message has been received in error, please
immediately notify us via e-mail and delete it.
___________________________________________________________________________