Hola,
2010/10/10 Ernesto Revilla Derksen <erevilla(a)yaco.es>
Hola.
Estamos a 17 días del evento y, la verdad, me preocupa un poco la
logística. Es igualmente importante hablar del logo, la frase, etc.,
pero creo que los detalles no son menos importantes.
Aparte del espacio requerido, donde ya hay propuestas, (¿dónde están
apuntadas las alternativas?), creo que sería bueno hacer una lista de
todas las cosas que hacen falta. Creo que muchos de nosotros hemos
participado en algún evento, y tener todo listo no es trivial. Estaría
bien tener eso en alguna wiki (¿ya está?).
* Acceso wifi: en caso de la UMA nos puede proporcionar "el canal",
que siempre ayuda por el enorme canuto que tienen. Habría que
encargarse de los Access Points
Estamos teniendo en cuenta esto para todas las localizaciones que estamos
evaluando. Pero sí, en algunos sitios hará falta algún ajuste para que todo
vaya divino. Como la semana que viene ya tendremos la ubicación definitiva,
prepararemos este punto entonces.
* Enchufes: ya se ha comentado, pero es un problema
práctico
* Proyectores: creo que es un problema menor, pero aquí está.
En esto no había pensado... pero hay empresas que nos han ofrecido una mano.
Podemos pedir los proyectores a estas empresas ?
* Comité de programa!: ¿quién hace el programa?
¿quién decide las
ponencias que se van a presentar?
Agustín suele ponerlo en el redmine de ASOLIF. Si no me equivoco, ya estará
creada la estructura y probablemente buena parte del programa. Aunque esto
también dependerá de la ubicación definitiva.
* Catering: Desayunos o coffee breaks, comidas
(¿alternativas en cada
una de las ubicaciones disponibles?)
También depende de la ubicación. Pero algunas de ellas ya nos han asegurado
al menos comedor. El catering sí habría que empezar a trastear para pedir
presupuesto y preparar a los patrocinadores.
* Mesa de acreditación: ¿va a haber? ¿cómo se van a
registrar los
participantes? ¿antes, vía Web? ¿en el acto, en plan Self-Serive?
¿infraestructura requerida? (ordenadores, impresoras, mesas, etc.)
Esto es una de las cosas por las que yo no confío en el tema de cobrar la
entrada. Con el tiempo que tenemos es un tema que dejaría para otra ocasión.
Quizás como mucho una persona en la puerta comprobando en el evento interno
que las personas que entran son de alguna de las empresas, pero poco más,
IMHO.
* personas de apoyo: voluntarios, azafat@s : para
acreditación,
ocuparse de los proyectores, agua para los ponentes, etc.
Estamos contando (corregidme si me equivoco) con la gente de iniciativa
focus, que ya iban a participar en la OSWC.
* Merchandising: Yo quiero tener una camiseta del
evento! Pfffff,
vamos muy tarde si queremos camisetas o polos con Alt+OSWC. De todos
modos, sería bueno que los ponentes tuvieran un buen recuerdo. ¿qué
otro material? ¿pegatinas?
JAJJAJA... .yo también !!! Eso sí haría falta.... te ocupas ?
* Cuestiones económicas: ¿hay patrocinio? ¿qué se va
a pagar con el
patrocinio? ¿los asistentes tendrá que pagar entrada? ¿hay ponentes
que haya que pagar (viaje, dietas, etc.)?
Si, se están escuchando algunas ofertas de patrocinio. Esto lo está llevando
Agustín.
Un saludo y gracias por resumirlo todo en un correo... creo que servirá como
checklist :-D
A lo mejor llego tarde y ya tenéis todo resuelto.
Un saludo.
Erny
--
Ernesto Revilla
Yaco Sistemas
+34 954 500 057
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
--
--
Andalibre
Asociación de Empresas de Software Libre de Andalucía
--
Daniel Téllez Sabán - Gerente
Móvil: +34 615 051 283
Web:
http://www.andalibre.org
eMail: gerente(a)andalibre.org
Twitter: @danieltellez