Hola,
Este proyecto es muy parecido a una de las acciones estratégicas que se
planteó en Solimadrid para 2008 en el plan estratégico presentado por Soraya y
planteado en junta (y frenado por diversos motivos).
Copio aquí el contenido extractado del Plan Estratégico de Solimadrid:
[---]
- En una primera fase se llevará a cabo un análisis sectorial de las empresas
que componen la asociación y un catálogo de capacidades de las TIC mediante
metodologías de vigilancia tecnológica, con el fin de obtener información
acerca de la demanda actual para poder redactar informes que sirvan para
definir estrategias futuras para los asociados.
- En una segunda fase, se tratará de analizar el entorno nacional, empresas y
capacidades del sector, con el fin de poder crear una red de asociados
competitiva en la Comunidad de Madrid y contribuir al fomento de la innovación
en los asociados.
- Para llevar a cabo estos estudios, habría que elaborar una ficha a modo de
plantilla con los campos o indicadores de interés correctamente definidos, en
función a los aspectos que se establezcan previamente. Para elaborar esta
“encuesta”, podríamos intentar que personas de la Universidad expertas en la
elaboración de estudios de mercado, nos ayudaran a confeccionar esos campos.
Asimismo, es una tarea para la que pueden solicitarse recursos a ASOLIF.
- Una vez creada la ficha que servirá de plantilla, cada empresa debería
rellenar los campos que se pidan y, en función, a los resultados finales,
elaborar el informe sectorial.
- A través de este informe se conocerán las ventajas tecnológicas que aportan
cada una de las empresas asociadas a la demanda de innovación existente en el
mercado, o lo que es lo mismo, su grado de competitividad.
[---]
La forma de llevarlo a cabo y búsqueda de financiación también lo estuvimos
hablando, en concreto:
- ASOLIF era la promotora del proyecto
- Las distintas asociaciones locales ejecutan las encuestas / trabajo de
campo en su región
- Una de las asociaciones (nosotros planteabamos que fuera Solimadrid :P ) es
la coordinadora del proyecto.
- La financiación se la pedíamos a CENATIC
Así que me imagino que desde Solimadrid apoyamos tu planteamiento Ignacio,
aunque prefiero esperar a ver qué dice Manuel o Soraya.
Un saludo a todos :)
El Friday 21 November 2008 03:02:25 icorreas(a)warp.es escribió:
Hola a todos,
Llevo varios dias intentando sacarme un hueco para enviar este correo a la
lista y hasta ahora no habia tenido tiempo. No se si habreis visto el
siguiente pliego del CENATIC:
http://www.cenatic.es/lang-es/perfil-del-contratatante/licitaciones-en-curs
o/1372-elaboracion-de-un-diagnostico-sobre-el-estado-del-arte-del-software-d
e-fuentes-abiertas-en-la-empresa-espanola.html
Como su nombre indica, se trata de hacer un diagnostico sobre el estado
del arte del software libre en España, tanto en las empresas usuarias como
en las productoras y proveedoras de software libre. Es un proyecto tipico
de una consultora/analista de mercados y es este el perfil de empresa
esperado. Pero pienso que Asolif (y las asociaciones federadas) puede
tener un papel interesante en el proyecto, aportando mucho valor.
La idea que llevo es que parte de la preparacion del diagnostico (sobre
todo temas de asesoria acerca de como enfocarlo), asi como el canal de
comunicacion con las empresas del sector pueda hacerse mediante Asolif con
la colaboracion de sus asociaciones (ademas del espaldarazo que pueda
suponer el que el mejor representante del sector apoye la propuesta). Y
que por este valor que Asolif este aportando al proyecto, se quede una
parte del total concedido. Por poner unas cifras al tun-tun, no seria
descabellado que Asolif se quedara 30K-40K del total y que repartiera
3K-4K para cada asociacion que participara como canal con el sector y que
se comprometiera a realizar el trabajo asignado en su zona. Esto serviria
para, en contraprestacion de un servicio, servir de financiacion (poca
pero algo) a todas las asociaciones regionales y a la propia Asolif.
Ya he hablado con la gente del CENATIC y en principio la idea les parece
razonable. No tienen preferencia por ninguna consultora (y por lo que
entiendo no puede haber muchas con experiencia directa en diagnosticos del
estado del arte en software libre en las empresas de España) asi que si
tenemos alguna conocida y de confianza todo seria cuestion de plantearlo.
Habria que ver el acuerdo legal y el reparto claro de responsabilidades
entre esta consultora y Asolif. Por lo que entiendo, la principal
responsable del proyecto (y quien se presente a la convocatoria) deberia
ser la consultora, que podria tener por su parte un acuerdo con Asolif.
Desde CESLA nos hemos puesto en contacto con una consultora que conocemos
y que podria estar interesada en presentarse con Asolif, pero por mi parte
no tengo problema en que pueda haber otras consultoras que conozcais y con
quienes tengais la confianza de que pueden hacer bien el trabajo. En mi
opinion, tendriamos que ver que consultoras se pueden presentar y cuales
nos ofrecen las mejores condiciones y garantias para que tanto como
federacion como asociaciones pudieramos respaldar y colaborar en el
proyecto.
No se como lo veis. Antes de seguir adelante me gustaria que opinarais
sobre:
a) Si veis bien el planteamiento (respaldar una propuesta concreta,
colaborar en una parte del proyecto y recibir a cambio financiacion para
Asolif y las asociaciones que participen)
b) En ese caso, si conoceis alguna consultora de confianza que pudiera
presentarse con nuestro respaldo y que nos diera las suficientes garantias
c) Que riesgos le veis al planteamiento y que aspectos turbios deberiamos
aclarar cuanto antes
Salud,
Nacho
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
--
---------------------------------------------------------------------
Fernando Monera Daroqui
Open Sistemas
Tel.: 667 65 23 66
email: fmonera(a)opensistemas.com
http://www.opensistemas.com
http://blog.monera.net - OSBIZ
_____________________________________________________________________
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
informacion privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
indicado, queda notificado de que la utilizacion, divulgacion o copia
sin autorizacion esta prohibida en virtud de la legislacion vigente. Si ha
recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
inmediatamente por esta misma via y proceda a su destruccion.
This message is intended exclusively for its addressee and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by professional
privilege.
If you are not the intended recipient you are hereby notified that any
dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly
prohibited by law. If this message has been received in error, please
immediately notify us via e-mail and delete it.
___________________________________________________________________________