Veo 2 posibles actuaciones:
 
a) Desde dentro: Asistiendo. Es gratis y si alguien plantea la cosa desde el otro punto de vista quizá se abran algunas mentes. El copyleft es una reinterpretación intencionada de la legislación. Cuanto mejor se conozca, mejor se le puede dar la vuelta. Más seguridad, más efectividad, menos miedo a la incertidumbre...
 
b) Desde fuera: Las asociaciones y entidades del software libre deberían contactar para influir en que se presentan AMBAS caras de la moneda ...y si no, denunciarlo.
 
"Ten cerca a tus amigos, pero más cerca aún a tus enemigos" (Creo que Zun Tsu)

---------- Mensaje reenviado ----------
De: CDTI - TECNOEUROPA <cdti_web@cdti.es>
Fecha: 10 de octubre de 2008 12:28
Asunto: Abierto plazo inscripción 4º seminario CDTI sobre Derechos de Propiedad intelectual
Para:


Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

viernes, 10 de octubre de 2008

Abierto plazo inscripción 4º seminario CDTI sobre Derechos de Propiedad intelectual

Estimad@s amigos,

Ya está abierta la inscripción del 4º Seminario sobre "Aspectos financieros y de derechos de propiedad intelectual de los proyectos del VII Programa Marco de la UE", organizado por CDTI junto con IPR-Helpdesk, la oficina SOST en Bruselas y la red pymERA.

Este seminario, de carácter gratuito, se impartirá el 25 de noviembre de 2008 en Sevilla.

Si fuera de vuestro interés, podéis encontrar más información en el siguiente enlace.

Un cordial saludo.

Luis J. Guerra

Departamento de Impulso a la Innovación Internacional

Dirección Internacional.

CDTI- Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial



Por favor, no intente responder a este mensaje. La dirección desde la que se ha enviado no está habilitada para la recepción de correos electrónicos
© 2006 CDTI
C/ Cid 4 - 28001, Madrid
Teléfono: (34) 91 581 55 00 / (34) 91 209 55 00Fax: (34) 91 581 55 94