On Wednesday 08 April 2009 12:38:01 Agustín Benito Bethencourt wrote:
tal vez sea interesante refrescar la memoria en el
Ministerio de Cultura
respecto a nuestra posición frente al canon digital, ahora que ha cambiado
la cabeza. Así también nos posicionamos sobre este tema claramente antes
del próximo proceso electoral, en el que, debido a que otros países
europeos disponen de medidas de compensación por propiedad intelectual, tal
vez salga a la palestra.
Creo que es mejor posicionarnos por adelantado y evitar suspicacias
posteriores...
Es más importante de hecho posicionarse sobre lo que se nos viene encima que
sobre lo ya acaecido:
1) Ilegalización de los P2P (herramienta informática como otra cualquiera) o
reducción del caudal de nuestras bandas anchas (o sea, fin de la neutralidad en
la red y fin de la libertad de infraestructuras informacionales).
2) Canon a la banda ancha (o sea, impuesto privado a nuestras comunicaciones y
a nuestro principal medio de innovación para financiar intereses particulares
de un sector minoritario y ajeno a nuestros negocios, y formado principalmente
por una industria extranjera: Hollywood).
El canon a los medios que ahora mismo sufrimos es calderilla comparado con los
dos puntos anteriores, porque lo anterior abre la veda para que se acabe la
tarifa plana y la libertad de acceso a Internet tanto como consumidores, como
proveedores. A partir de que caiga esa muralla nos obligarán a ser solo meros
consumidores, meros receptores de información. Volvemos a la TV. Eso incluso
para las PYMEs tecnológicas como las nuestras.
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo
Ex President FFII
www.ffii.org
For FFII matters, please, contact to President Benjamin Henrion