Aupa pai,
Ramón Ramón Sánchez escribió:
"Durante la conferencia, Andalibre, que acude en
calidad de
co-organizador y patrocinador, desarrollará distintas actividades
relacionadas con la promoción del 'software libre', entre las que
destaca la segunda edición de 'Emplea Libre', la Feria de Empleo que
la asociación ha organizado en colaboración con las fundaciones
Cenatic e Iniciativa Focus."
Solo a título de aclaración y sin acritud, pensé que quien organizaba
era ASolif con Focus y Cenatic, no Andalibre. Más que nada y por
aclarar que luego se lía este tipo de cosas, me gustaría lo
aclaráramos, ya que también me llamaron para decirme hace unos días
para decirme lo mismo.
La verdad es que la noticia lleva un poco a equívoco y parece que es
Andalibre quien organiza lo de Andalibre, pero bueno, vamos a ser
asertivos y no darle más importancia. Si que estoy viendo que se explota
muchísimo el tema de Andalibre, dado que se organiza en Andalucía y que
su presidente, Alberto, está como una moto y no para de hacer cosas :-)
Eso sí entiendo también que no debemos perder la perspectiva que
Asolif representa a todas incluyendo a Andalibre y sería bueno
encontrar una política de comunicación que dejase a todas contentas.
Además perdonarme por el inciso, pero quien organizaba EmpleaLibre era
Focus y no Asolif o Andalibre. Básicamente como ya comenté en otro
correo, la gente de Focus nos invitó, a través de mi persona, a que
participásemos en la iniciativa y que pensásemos en que idea podíamos
llevar potente. Se nos ocurrió lo de la busqueda de empleo en el
Congreso, espero mandar ya el correo para comenzar en breve, y además en
invitar a Cenatic a participar. Vamos que a iniciativa de Focus, al
final emplea libre cuenta con tres marcas impulsando el proyecto como
son Focus, Asolif (y por lo tanto todas sus asociadas) y Cenatic. Por
supuesto todas por igual. Además se pretende que este tenga continuidad
los próximos años y que vaya creciendo. De hecho Cenatic tiene claro que
puede ser un éxito a futuro y de ahí que quiera estar. Algo que
compartimos todas.
Me pierde mi formación de periodista:-) En conclusión que ya que vamos a
bajar muchas asociaciones, por favor, tratar de explotar Andalibre lo
más posible, que os lo merecéis, hablar de Asolif como catalizador,
concentrador y demás ideas y mencionemos también al resto del sector que
también nos gusta que nos hagan referencia. Ya que luego me dicen y con
razón que para ser el Presi de Asolif, las referencias a Esle son pocas
o ninguna;-)
No sé quien había dicho que podríamos construir un discurso común y me
parece muy buena idea. Algo así como Asolif representante de todo el
sector viene para apoyar a Andalibre en el gran trabajo que están
haciendo en su Autonomía y como todas las restantes asociaciones venimos
a apoyar también a nuestras 'tocayas empresariales' ya que le software
libre nos permite trabajar en red y generar sinergias por todo el estado
y el extranjero. ¿Qué os parece la línea del discurso? ¿Alguien tiene
asignada esta tarea? Y que conste que el artículo me ha parecido en
general muy bueno:-)
Saludines pai,
Dacal
Ramón Ramón Sánchez
Director de Proyecto de CSYD - Centro de Innovación, Soporte y
Desarrollo para Proyectos de Migración a Software Libre
Mi blog:
http://ramonramon.org/blog
Un planeta Hispalinux:
http://planeta.hispalinux.es/
"Compartiendo y cooperando conseguiremos un futuro mejor para todos"
Pilar Choza de Juan wrote:
El dom, 21-09-2008 a las 17:24 +0200, Alberto
Barrionuevo escribió:
Gracias a ti, también :-)
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.org
>
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif
>
> ------------------------------------------------------------------------
>
>
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.org
>
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif