Sin duda limita la libertad de uso y por tanto no puede ser considerado
software libre.
Como comentábamos anteriormente, probablemente se trate de un error por
desconocimiento. Y por miedo a un mal uso del software, aunque no
entiendo qué mal uso podría hacerse.
Por otro lado he tratado de descargar el proyecto. A parte de
solicitarme ciertos datos de registro, hasta cierto punto normal, no
deja descargar la aplicación directamente, sino que tiene que ser
aprobado previamente y si lo estiman oportuno suministrarán la
aplicación.
En fin, ¿Alguien se anima a contactar con ellos?.
Un saludo.
El jue, 16-06-2011 a las 12:31 +0200, Agustín Benito Bethencourt
escribió:
Hola Manuel,
si restringe el uso del software a un determinado ámbito, entiendo que viola la
libertad cero, por tanto, no es Software Libre (según la FSF).
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.html
On Jueves 16 Junio 2011 12:04:37 Manuel Palomo Duarte escribió:
> Interesante aporte, Juanje.
>
> Pero creo que la cuestión es más si esa "GPL v3 modificada" se
> puede considerar una licencia libre o no.
>
> Creo que si "Queda restringido su uso a Administraciones Públicas"
> no puede considerarse libre, ¿no? Quizás el que escribiera el
> texto quisiera decir otra cosa, pero lo que escribió está muy
> claro ...
>
> El dia 16 jun 2011 11:56, Juanje Ojeda <jojeda(a)emergya.es>
>
> escribió:
> > Buenas :-)
> >
> > Comento abajo porque son temas que he debatido con abogados
> > especializados en estos temas.
> >
> > 2011/6/16 Pablo Del Pozo <pablo.delpozo(a)ceslcam.com>
--
Pablo Del Pozo García
Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Parque Científico y Tecnológico de Albacete
Calle de la Investigación nº1, 02006. Albacete
967 555 311