Hola a todos,
dado que el Gobierno no parece que vaya a retirar la propuesta, sino
modificarla, creo que tendremos tiempo de leer la nueva propuesta y
posicionarnos.
Mientras tanto, procuraré ir escribiendo unas líneas para que, llegado
el momento, tengamos la parte general ya escrita. Todo lo discutiremos
aquí. Estos días he estado de viaje y la semana que viene es
complicada, de modo que necesitaré aún más colaboración que de
costumbre.
saludos
El día 7 de diciembre de 2009 07:53, Roberto Brenlla - Presidencia
AGASOL <presidencia(a)agasol.org> escribió:
O Mér, 02-12-2009 ás 13:33 +0100, Andoni García Imaz
escribiu:
Buenas,
Considero que deberíamos revisar bien el ANTEPROYECTO (que no Ley,
todavía) ya que habla de varios temas:
Uno que nos puede afectar es que uno de los principios de la norma es el
fomento de la capacidad innovadora de las empresas, en concreto,
establece que las Administraciones públicas desarrollarán una política
de apoyo a la innovación que favorezca tanto a las empresas e industrias
innovadoras, como la renovación de los sectores tradicionales, con el
fin de aumentar su competitividad.
Creo que como sector del software libre tenemos mucho que decir en el
ámbito de la economía sostenible.
desde luego
Por otro lado, creo que el anteproyecto no prevé
casos como el que has
planteado Agustín.
Tú eres el profesional, me fío.
Es decir, mi línea de opinión va con lo planteado
por Igor Zubiaurre, la
referencia a los estándares abiertos y el software libre deben tener
cabida en una ley que hable sobre economía sostenible.
Deberíamos exigirlo si no lo han incluído. Y ¿cómo promoveríamos esto?
También pienso en alto.
idem
Apertas,
Roberto
Saludos.
--
Roberto Brenlla
Presidencia AGASOL
www.agasol.org
tel: (34) 637 568 149
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.