Alguien sabría decirme qué tipo de licencia utilizan las aplicaciones
del repositorio de software "libre" de la Junta de Andalucía, como
@firma, notific@, trew@ y demás ?
Me resulta fastidioso que este tipo de aplicaciones sean sólo
accesibles a las administraciones públicas y a ciertas empresas que
trabajen para la Junta de Andalucía (quizás esté equivocado,
corríjanme, por favor).
Si esto es estrictamente así, se podría considerar que este software
es realmente libre? Se podría considerar que están generando comunidad?
Please, comments are welcome !!
Un saludo.
Quoting Alberto Barrionuevo <abarrio(a)opentia.es>es>:
On Lunes, 29 de Marzo de 2010 21:36:29 Ismael Olea
escribió:
2010/3/29 Alberto Barrionuevo
<abarrio(a)opentia.es>
Respecto a incompatibilidades, la
incompatibilidad es de la GPL3 con la
GPL2,
y por tanto con la EUPL, pero me alegran las noticias optimistas que nos
trae
Ismael en el sentido de que vamos a tener EUPL compatible con la GPL3.
O que la GPL3 sea compatible con EUPL.
La Comisión Europea no es menos que la FSF ;-)
Sí, pero la FSF golpeó primero en esta ocasión, y su licencia ya es estable.
Además, en materia de software libre, la Comisión Europea aún tiene mucho que
aprender para erigirse como un peso de referencia en la comunidad.
Por ejemplo el respeto a los estándares abiertos:
http://fsfe.org/projects/os/eifv2.en.html
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94
begin_of_the_skype_highlighting (+34) 639 70 84
94 end_of_the_skype_highlighting [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
Interoperabilidad y soluciones abiertas
www.opentia.com