no creéis que habría que definir una línea de acción de ASOLIF respecto a ésto, veo mucho
calado porque las compañías se están posicionando ya para el cloud en el ámbito público,
os digo lo que sé (o creo saber) :
-Gracias a la invitación de un compañero de SoLiMadrid -Miguel de Bas- estuve en el
encuentro que organizaba de cloud para AAPP en el marco del Esquema Nacional de Seguridad
http://www.clubdeinnovacion.es/index.php?view=article&id=1751%3Asegurid…
. Conclusión para mí? La AAPP general y local va a usar cloud pronto y aunque no le hacen
ascos al soft. libre usan productos de MS para la nube y están firmando convenios con
ellos. Por otro lado, si queremos que nuestras empresas ofrezcan servicios a AAPP para la
nube, o nos certificamos y empollamos (los que lo necesitemos) la LCAP o estamos fuera de
juego.
-Ahora aparece una noticia como la que comunicáis que parece abundar en la asociación
Microsoft+AAPP para servicios en la nube.
Hay que analizar más lo del cloud de andalucía, pero nada más ajeno a la proclamada
neutralidad tecnológica que el hecho de que se invierta dinero público en favorecer a
Microsoft, además de ser lesivo para los intereses de la ciudadanía, es lesivo también
para los intereses de las empresas de software libre, probablemente será ilegal...creo que
sería bueno que pensásemos como posicionarnos....
¿qué pensáis?
salud
rich
____________________________________
Richard C. Hidalgo Lorite
Director de Sistemas
ISI Argonauta, S.L.
C/Alcalá 196, apto. 13, 28028 Madrid
Telf: +34 91 356 85 08
http://www.argonauta.org