Nas!
Luis Gonzalo Aller Arias escribió:
Yo soy un fan de phi... de hecho colecciono los euros
italianos, que llevan
el hombre de vitrubio y por lo tanto, la proporción aurea ;)...
omg... jajaja, ok, mi parte friki también cae postrada ante la divina
proporción. Yo también me he puesto un poquito cachondo con la
presentación del logo de esta gente x-)
De todos modos mi parte más mundanal opina que si al final se parte de
esta idea, se debería también contar con ciertas voces de expertos en la
parte de la idea visual en sí (no de los conceptos matemáticos y divinos
subyacentes) y en la parte práctica de su uso. Os paso algunas posibles
pegas que me planteó un diseñador sobre esta versión concreta del logo:
- "Es un tanto arriesgado colocar el nombre en vertical porque el
tenerlo de esta forma siempre dificulta su lectura"
- "Habría que preveer reducciones mínimas, que son las que dan más
problemas, y para ello se debería usar una tipografía un tanto más gruesa"
- "Es arriesgado utilizar tantos tonos del pantón para determinar las
distintas partes del fractal"
- "Bajo mi punto de vista sería importante integrar de alguna manera la
tipografía con el símbolo. Eso le permitiría recordar al que ve el
logotipo el nombre con mayor facilidad, ya de otra manera es posible que
la gente se quede con el fractal (que es un diseño que le resultará
inmediatamente cercano), pero no el nombre (no lo asociará, vamos)"
A mi personalmente la idea en sí me entusiasma bastante (no se si esto
es un auto-voto en contra :-P), pero también creo que se deberían
incorporar en ella conceptos de otros campos de conocimiento para
intentar conseguir un híbrido que se alimente tanto del frikismo como
del sentido comercial y empresarial.
¿Cómo veríais darle una vuelta al concepto intentando aportar esta
visión más mundana? :-) Los creadores? Paul? Alberto? :-)
Me gusta ;), parece que el nos estaba predestinado ;)... jajajajaa
La idea de usarlos según la ocasión me parece chuli, si...
2008/6/17 Alberto Barrionuevo <abarrio(a)andalibre.org>rg>:
> El Tuesday 17 June 2008 12:42:39 Alfons Rubio escribió:
>> me parece muy interesante y mas sintetico que el nuestro.
>> Por lo que se el que os enviamos es una representacion de una ecuacion
>> matematica Como sabeis, los colores que MAS SE VEN en cualquier situacion
>> son el ROJO y el AZUL, particularmente me gusta el rojo pero...sobre
>> gustos----
> Os comento, porque Paul ha sido un poco tímido:
>
> El logo es una idea hacker total (de Paul concretamente). Representa el
> número
> PHI, la proporción áurea, en todas sus vertientes, desde la forma, hasta
> las
> combinaciones de colores, todo viene derivado de la sucesión de Fibonacci
> (los colores son las 255 tonalidades de un color básico repartidas
> proporcionalmente entre las 14 primeras cifras de la sucesión eliminando la
> primera -negro- y la última -negro-, con lo que quedan 12, otro número con
> connotaciones históricas por las 12 falanges que usaban los persas para
> contar en base 12.)
>
> El juego de logos resultante no es en realidad no es para que elijamos uno,
> sino para que los adoptemos todos e incluso creeemos más y utilicemos cada
> uno cuando más nos interese, al estilo de lo que hace por ejemplo Yoigo
--
N.