En breve: La FSFE llama a las empresas de SL a defender su sustento.
Original: http://fsfe.org/news/2010/news-20100907-01.html
[ subject : "Política de la UE sobre Software Libre y estándares: Haga oír su voz"]
Estimado/as todos/as,
Desde la Free Software Foundation Europe, quisiéramos dirigir
vuestra atención a una encesta actualmente en curso y promovida por la
Comisión Europea, respecto a las posiciones de los negocios respecto a
la aceptabilidad de incluir patentes de software en estándares.
Ésta encuesta es un componente clave de un estudio que
desempeñará un papel principal en la reforma de la política de
estandarización de la CE.
Permanecerá abierta hasta el próximo 17 de Septiembre.
Un tema principal en la encuesta es si las patentes incluidas en
los estándares debieran licenciarse libres de royalties (el W3C lo
enfoca así), o si debieran licenciarse bajo lo que se viene denominando
FRAND ("términos justos, razonables y no discriminatorios) [1].
FRAND es una denominación que induce a error, ya que los términos
no son ni justos ni razonables, ni indiscriminatorios - ni para el
Software Libre ni, de hecho, para nadie más que para el pequeño círculo
de las muy mayores empresas del mercado del software.
Para el Software Libre, los términos son desastrosos a la vez que
discriminatorios
hasta el punto de la exclusión. Requieren el pago de royalties por
copia, lo que imposibilita distribuir un programa como Software Libre,
excluyendo así legalmente de manera automática al Software Libre de
cualquier parte de los estándares - un evidente sinsentido.
Un segundo tema de la encuesta es la pregunta de qué organizaciones
de estandardización deberían obtener reconocimiento oficial. ¿Debieran
reconocerse únicamente aquellos estándares provinientes de
organizaciones como ISO, o debieran los gobiernos aceptar también
estándares generados fuera de los foros y consorcios industriales?
Habitualmente, los procesos de decisión de los foros y consorcios suelen
ser algo más amigables al Software Libre que los de las organizaciones
de estandarización oficiales, en las que acostumbran a agazaparse los
intereses establecidos.
Otra fuente de preocupación reside en algunos de los participantes
en la producción del estudio. Particularmente preocupante es la
implicación
de Benoit Müller. Él era el director de políticas de software de la
Business Software Alliance, un lobby unilateralmente dedicado a la
promoción de software privativo. Más aún, el coordinador del estudio, el
Prof. Knut Blind, ha abogado mucho tiempo por términos de licencia en
patentes que son hostiles a los modelos de negocio del Software libre.
Es de importancia critica que tantas compañías de Software
Libre como sea posible respondan a éste estudio, de tal modo que su
visión se oiga forme parte de los datos del estudio. Las asunciones
implícitas del estudio están, desafortunadamente, sesgadas en favor de
las grandes corporaciones con empleados dedicados a 'estandarización'
formados en las hipótesis del status quo histórico.
Precisamente por éstas razones es de vital importancia que Ud.
invierta su tiempo en responder la encuesta por el bien de su compañía.
En suma, nosotros en la FSFE recomendamos que las compañías de
Software Libre participen en ésta encuesta para asegurar que los datos
reunidos reflejen la situación real, y así nuestros intereses comunes no
puedan ser simplemente ignorados.
Saludos cordiales,
Karsten Gerloff