El Thursday 14 February 2008 01:43:35 Dacal escribió:
Ahora tema escabroso. Una asociación, una integrante,
un voto. Si lo
hacemos por dimensión de cada una al final las más pequeñas tendrán
poca voz y se trata de poner encima de la mesa otra forma de hacer las
cosas. No sólo software. Acostumbrarnos a buscar consensos y no votos
suficientes. Así conseguiremos un sector mucho más unido y sólido. Y
lo digo sabiendo que somos una de las asociaciones con más asociadas
ahora mismo.
Hazlo como en la Unión Europea: pesos ponderados y minorías de bloqueo.
Es la única forma que veo cuando son tantos votos (16...)
Esperar consenso siempre lo veo algo ilusorio. Y esperar que por ejemplo las
grandes como Andalucía, Cataluña y Madrid (en términos del libro blanco que
es la estadística menos mala que ahora mismo tenemos) puedan ver sus posturas
contradichas por una minoría de las más pequeñas (léase, Rioja, Extremadura,
Murcia, Cantabria, Baleares, Ceuta, Melilla más Asturias por ejemplo), es
también algo que tiene poco sentido.
Yo propondría tres tipos de pesos ponderados: uno para las grandes, otro para
las medianas y otro para las pequeñas.
A partir de ahí juega para decidir qué es mayoría, qué es consenso y qué es
minoría de bloqueo. Es como han hecho en el Consejo y en el Parlamento de la
Unión Europea.
//A.