Buenas :-)
He cambiado el asunto para no mezclar temas e hilos. Contesto abajo.
2010/3/30 <danieltellez(a)yerbabuena.es>es>:
Alguien sabría decirme qué tipo de licencia utilizan
las aplicaciones
del repositorio de software "libre" de la Junta de Andalucía, como
@firma, notific@, trew@ y demás ?
Pues, ahora mismo no lo recuerdo, pero creo que es GPL (intuyo que
versión 2). Pero lo puedo consultar, que nosotros hemos trabajado con
todas esas @-cosas....
Me resulta fastidioso que este tipo de aplicaciones
sean sólo
accesibles a las administraciones públicas y a ciertas empresas que
trabajen para la Junta de Andalucía (quizás esté equivocado,
corríjanme, por favor).
En realidad todas esas están accesibles para cualquiera que lo pida,
lo que pasa es que el proceso de obtenerlo es un coñazo.
https://ws024.juntadeandalucia.es/pluton/adminelec/ArTec/trewa.jsp?zona=2
Pero la verdad es que no es un proceso sencillo y claro, aunque hasta
donde yo sé, no está restringido a nadie.
Si esto es estrictamente así, se podría considerar que
este software
es realmente libre? Se podría considerar que están generando comunidad?
Generando comunidad no, eso seguro. Si es libre... hombre, si tiene la
GPL (que no recuerdo si era esa) o cualquier licencia libre, se le da
el código a quien se le dé el software y no limiten su modificación o
derivación... sería libre.
A ver si pregunto las condiciones de uso, modificación y distribución
que tenía este software, porque la verdad es que no lo recuerdo y
ahora me ha entrado curiosidad.
Please, comments are welcome !!
Un saludo.
Un saludo :-)
Quoting Alberto Barrionuevo
<abarrio(a)opentia.es>es>:
On Lunes, 29 de Marzo de 2010 21:36:29 Ismael
Olea escribió:
2010/3/29 Alberto Barrionuevo
<abarrio(a)opentia.es>
Respecto a incompatibilidades, la
incompatibilidad es de la GPL3 con la
GPL2,
y por tanto con la EUPL, pero me alegran las noticias optimistas que nos
trae
Ismael en el sentido de que vamos a tener EUPL compatible con la GPL3.
O que la GPL3 sea compatible con EUPL.
La Comisión Europea no es menos que la FSF ;-)
Sí, pero la FSF golpeó primero en esta ocasión, y su licencia ya es estable.
Además, en materia de software libre, la Comisión Europea aún tiene mucho que
aprender para erigirse como un peso de referencia en la comunidad.
Por ejemplo el respeto a los estándares abiertos:
http://fsfe.org/projects/os/eifv2.en.html
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94
begin_of_the_skype_highlighting (+34) 639 70 84
94 end_of_the_skype_highlighting [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
Interoperabilidad y soluciones abiertas
www.opentia.com
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
--
Juanje Ojeda Croissier
Responsable de Comunidad
Emergya Consultoría
Tfno: +34 954 51 75 77 / +34 672 16 74 09
Fax: +34 954 51 64 73
www.emergya.es