Hola a todos,
respondo a la pregunta sobre lo que va a hacer ASOLIF, desde mi posición de
gerente, con todas las ventajas y limitaciones que el puesto conlleva.
He analizado las fuentes periodísticas enviadas por Alberto y no he
encontrado una sola referencia a un documento oficial, declaraciones de
responsables, etc.. Me sorprende que agencias y diarios de prestigio, como
los que Alberto puso como referencia (con buen criterio por cierto), no
aporten esos datos como base de sus artículos. Entiendo que el anuncio del
Gobierno se irá detallando las próximas semanas y será entonces cuando
podamos valorar mejor qué hacer.
Una cosa es saber y otra demostrar.
Me explico mejor. Si sabemos que van a meter Windows, entonces la acciones
de comunicación serán diferente a las que tendremos si podemos demostrar que
van a meter Windows.
Me preocupa que la Junta Directiva se ponga a discutir este tema sin datos
concretos/demostrables sobre lo que se va a hacer exactamente desde el
Gobierno. Lanzar acciones públicas en base a rumores, opiniones, artículos
peridísticos o inexactos puede ser un tropiezo fatal para una organización
como la nuestra que está madurando todavía.
Ayudemos a que la Junta adopte acciones públicas relacionadas con este tema
estableciendo argumentos sólidos en base a certezas y, a la vez, hagamos lo
que estamos haciendo ahora. Informemos de los rumores más o menos sólidos o
informaciones no oficiales para establecer una política de comunicación,
llamemosle, privada.
Respecto a los argumentos a esgrimir en ambos casos, pues en el pasado se ha
demostrado que en esta lista hay gente muy buena, de modo que podemos
perfilar algunos de calidad entre todos para armar un comunicado o un
argumentario si hiciera falta.
El procedimiento para ello, una vez que la Junta marque las acciones en base
a las opiniones/propuestas de los asociados, no diferirá del desarrollado
hasta ahora, salvo que se me requiera lo contrario.
Saludos
El 13 de mayo de 2009 13:14, Paul Brown <director(a)linux-magazine.xn--es>escribi-nlbcribió:
On Miércoles 13 Mayo 2009, Richard C. Hidalgo Lorite
wrote:
Que fuerte. Nunca dejarán de sorprenderme estas
injusticias.
sigue en pie la pregunta muy oportuna de Alberto...¿Qué hacemos desde
ASOLIF
para que no nos alienen a nuestros hijos y nos
hipotequen el futuro del software libre en España
a largo plazo?
Desde luego contad con toda la capacidad de movilización que tenga mi
empresa y yo
para cualquier campaña, manifestación...habría que montar una
buena campaña.
salud
rich
Parece que no es del todo legal la medida y en HispaLinux se está
preparando
la contraofensiva. Parece que hay más cosas en juego, ya que es una medida
que
pretende también coartar el derecho constitucional de la libertad de
cátedra
por parte de la editoriales, que pretenden monopolizar el tráfico de
conocimiento.
Todos los detalles están en HispaLinux y creo que sería bueno que los que
no
lo seáis ya, os hicieráis socios y que ASOLIF se posicionara explícita y
formalmente junto a HispaLinux en este asunto.
Nos va mucho, muchísimo en ello. Es de lo peor que he visto en años y
necesitamos unidad en este asunto.
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 951235904
Fax: (+34) 951235905
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org