Hola,
los plazos SON MUY apretados. Hay varios motivos:
1.- Si hay AAPP involucradas, habrá que cerrar el acuerdo antes de meternos de
lleno en periodo electoral.
2.- Parece que hay tiempo para organizar.....pero no es así. No vamos sobrados
de tiempo para algunos aspectos.
3.- Por este motivo hemos publicado ya la noticia de que el evento será
itinerante y habrá un Call for Host
4.- No esperamos muchas ofertas esta primera ocasión. Me extrañaría que esta
primera vez hubiera alguna ajena a nuestro entorno. Ya hay algunas candidaturas
preparándose para esto. Si no encontráramos suficientes candidaturas en el plazo
previsto, podríamos plantearnos ampliar el plazo un par de semanas, aunque todo
apunta a que no será así.
5.- Otras razones.
En definitiva, tu impresión personal es acertada, pero ampliar el plazo puede
generar otros problemas. Veremos y aprenderemos.
On Miércoles 26 Enero 2011 17:08:17 Igor Zubiaurre escribió:
El 21 de enero de 2011 13:22, Agustín Benito
Bethencourt
<gerente(a)asolif.xn--es>escribi-nlbcribió:
Les ruego que, para facilitar la discusión,
envíen sus propuestas
separadas por apartados del texto. Si es en correos diferentes, mejor.
h3. Fechas a tener en cuenta
# Fecha límite de presentación de propuestas: antes del 1 de marzo de
2011 # Anuncio de la sede de la LSWC'11: 10 de marzo
A mí los plazos se me antojan apretaditos. Creo que un par de semanas más
aumentarían las propuestas sin perjudicar mucho la organización.
Hay que difundir la llamada e intuyo que las sedes tendrán que escalar la
propuesta al responsable de turno, coordinar a sus socios, redactar la
propuesta y validarla y no todas podrán dedicar a alguien 100% a ésto tan
pronto.
Pero solo es una impresión personal. No tengo referencias fiables.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es