On Friday 17 April 2009 16:27:00 Dani Armendáriz wrote:
Nota: si
suprimes el canon, suprimes la copia privada. Así que lo que hay
que pedir es que se suprima la "indiscriminalidad del canon actual". Por
ejemplo, que sólo se aplique a particulares, que son los que tienen
derecho a copia privada, y no a entidades jurídicas, que están pagando
por un derecho que no tienen.
No por favor, lo pedimos para todas. Es igual de nocivo para una entidad
jurídica que para una persona. Al final es lo de siempre. O vamos a por
todas o a por nada. Perjudica nuestro sector, pero también al resto. El
problema está en cobrar unos derechos a quien no los incumplen. Hay que
proponer un nuevo modelo más ético, transparente y no que sea un
impuesto para mantener unas industrias de ocio y cultura elitista y en
la que se lo guisan y se lo comen ellas solas;-)
Si eliminas el canon completamente entonces te has cargado la copia privada
porque el canon es lo único que la justifica legalmente.
Y entonces sí que las descargas P2P serán realmente ilegales en España tal y
como ocurre en EEUU y Reino Unido. No solo un ilícito civil como son
actualmente (sin pena alguna).
¿Qué panorama te gusta más?
De todas formas, y por su cuantía (apenas unas decenas de Euros al mes por
barba), a nosotros como empresas nos deberían preocupar otras amenazas mucho
más que el canon.
A ver si tengo tiempo y os elaboro un dosier sobre las tres vías actuales que
hay abiertas para ilegalizar el software libre (y todos nuestros negocios).
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo
Ex President FFII
www.ffii.org
For FFII matters, please, contact to President Benjamin Henrion