Hola,
(Meto la cuchara en este asunto, puesto que así lo pedían en el grupo
de Facebook.)
Primero, me presento. Mi nombre es Leandro Doctors. Soy de San Juan,
Argentina. Actualmente me encuentro residiendo en Lisboa, realizando
una pasantía (creo que Uds. le dicen práctica) por el programa IAESTE.
Hace ya un tiempo que estoy en el tema de Software Libre en mi ciudad
natal.
Volviendo al tema, en la CSL de Argentina se definió la cosa en
relación a dos ejes distintos, pero complementarios. Por un lado, la
matriculación obligatoria; por el otro, los colegios profesionales. Es
decir, una cosa es el tener que pagar un diezmo para "ejercer de
informátco" (si es que alguien se le ocurre alguna definición estricta
del término), y otra cosa es la asociación profesioneal (y creo que
aslif es un ejemplo claro de esto en España). Parece que el verdadero
peligro no son los colegios profesionales en sí, sino la matriculación
obligatoria de los profesionales que los integren.
La conclusión puede dividirse en dos aspectos
-Colegios Profesionales: sin objeciones, siempre y cuando que se
limiten a agrupar a profesionales, sin discriminar ni que sea
obligatoria su pertencencia para ejercer cualquier tipo de actividad
profesional relacionada con la informática (nombren alguna que, hoy
por hoy, no lo sea, aunque indirectamente -seguramente hay muy pocas).
-Matriculación Obligatoria: gracias; pero no, gracias. Bajo ningún
concepto. Pueden ver más detalles en los siguientes enlaces (no creo
ser la persona apropiada para dar argumentos detallados sobre el fondo
de la cuestión, y hacerlo sería simplemente repetir lo anterior).
Sección "El derecho a programar", de la Fundación Vía Libre (presidida
por Federico Heinz[0])
http://www.vialibre.org.ar/index.php?s=matriculaci%C3%B3n
http://www.vialibre.org.ar/category/activismo/el-derecho-a-programar/
Sitio "oficial" del rechazo a la matriculación obligatoria en
Argentina (desgraciadamente, en algunas provincias argentinas ya es un
hecho)
http://noalamatricula.wordpress.com/
http://noalamatricula.wordpress.com/about/
[0] Federico Heinz, uno de los "oradores oficiales" del Proyecto GNU
http://www.gnu.org/people/speakers.html#Heinz
http://www.gnu.org/people/speakers.es.html#Heinz