Hola a todos,

Es verdad que el debate y sobre todo la ESTRATEGIA PARA IMPULSAR EL SOFTWARE LIBRE es complicado y que es necesario focalizar y ACERTAR  con los mensajes y los canales y sobre todo desarrollar con los POCOS  recursos de los que disponemos.

La primera estrategia que diseñamos desde CatPL y que os trasladamos a ASOLIF (software legal) venia por el ENORME EXITO de impulso del software libre en el ambito local a raiz de ua carta que los abogados (parece que de MICROSOFT) hicieron a 200 ayuntamientos de Cataluña con cierta y presunta amenaza? de que estaban en falso con las licencias. Desde ese momento los ayuntamientos se INDIGNARON CON MICROSOFT (me consta) y no quieren saber nada mas de ellos por lo que se estan pasando, de momento al open office (Vaya lo facil) y haciendo estudios (de los cuales participamos) de que hacer en este tema para ir migrando poco a poco.

Una carta de presunta amenaza?? a movilizado de forma rapida y contundente a unas instituciones que era SI SI pero que al final era NO.

Esta estrategia desde CatPL se queria instrumentalizar a traves del Colegio Oficial de ingenieria informatica de Catalunya (como sabeis el Colegio fue quien impulso CatpL y su decano es Presidente de Honor de CatPL) y del Consejo estatal de Colegios de ingenieria informatica que Preside en estos momentos un ex decano del colegio oficial y el impulsor de CatPL y de todo el movimiento de software libre catalan, estatal e internacional.

Esta campaña (DAR CAÑA PARA QUE SE CUMPLA ESTRICTAMENTE LA LEY Y QUE EL SOFTWARE SEA LEGAL Y NO PIRATA) ES UNA IDEA QUE PENSAMOS QUE IMPULSARA EL SOFTWRE LIBRE (visto lo visto con los ayuntamientos) y que cumple otras particularidades:

 1.- NO nos puede crititicar  desde organismos oficiales y BSA... y los que todos sabemos QUE SE CUMPLA LA LEY   y seguramente, como alguien ha sugerido en la lista, nos deberan subvencionar.

2.- Estamos seguros que impulsada desde ciertos organismos "Oficales" como los colegios oficiales de ingenieria en informatica o el CENATIC parece logico y nadie se debe estrañar  pero que impulsada desde entidades de SOFTWARE LIBRE como CatPL, ASOLIF...Y LAS QUE QUERAIS no deja DE SER TREMENDAMENTE IMPACTANTE - CHOCANTE cuando se ha identificado software libre con PIRATAS, HAKERS, ANTISISTEMA Y OTRAS HIERBAS. y se ha identificado lo de libre con ILEGAL por lo menos a los usuarios.
SER MAS PAPISTA QUE EL PAPA desde posiciones identificadas como DEMONIACAS. Jajaja

Esta campaña NO ES EN ABSOLUTO INCOMPATIBLE con la presentada por Francisco Sadurni pero habria que priorizar, focalizar y darle los tiempos adecuados.

No se si se pueden hacer las dos cosas a la vez pero utilizando canales distintos, publicos objetivos distintos....?????

Creo que en el OSW parece mas IMPACATANTE la primera campaña, (YO NO DARIA LOS DOS MENSAJES EN EL MISMO SITIO YA QUE SERIA DESPISTAR DEMASIADO AL PERSONAL) pero pdria ir seguida de esta web que nos proponen y todo lo demas.

GRACIAS

El 2 de octubre de 2008 3:17, Francisco Sadurní <franciscosadurni@gmail.com> escribió:
Creo que el debate sobre este tema tiene tantos matices y alberga tantas posibilidades que una lista de correo, con los saltos de hilo, se hace algo difícil de seguir.

Aún así, y a riesgo de abrir otro nuevo hilo, considero, desde un enfoque más de mercadólogo (o cómo se llama quién hace su trabajo partiendo de los mercados) que el planteamiento de subirse a caballo sobre la campaña de la BSA relativa al tema de la piratería, quizás no resulte el más eficaz para nuestros objetivos de ampliar la audiencia y el uso del Software Libre allí en dónde estamos y, allá, dónde podamos llegar a estar.

Propongo otra línea distinta de acción, con el siguiente trasfondo argumental:

Usamos el software libre porque somos personas libres. Nos gusta la libertad que nos ofrece el software libre... Si te gusta la libertad, si eres libre, usa software libre... La libertad atrae, la legalidad no tanto ;-)

Ofrezco, ofrecemos, desde Arena Futura (una pequeña empresa de marketing online y miembro de SoliMadrid), un par de modestos trabajos (con recursos limitados y tiempo aún tiempo más limitado):
  • Un vídeo que en pocos segundos suscite, aluda, o algo parecido, al trasfondo argumental anterior. Condensado en un juego visual de palabras que a continuación de citar las 4 libertades del software libre llame la atención sobre esa propuesta de libertad que ofrece el software libre, precisamente, "porque es libre" y nuestra libertad, la libertad tiene cualquier persona por el hecho de serlo: "porque eres libre".
  • Una web de campaña, MejoresyLibres.net (no la busquéis aún, está registrada pero no creada, aunque la podemos crear en un día, igual que hemos hecho en otras ocasiones... ya lo hicimos, por ejemplo, para SoliMadrid.org, en un día) donde recojamos la selección de los programas de Software Libre que desde ya mismo, puedan ser más útiles para el "gran público", con especial atención a los jóvenes, a los autónomos, a las pymes,... Por cierto, en ese campo de las pymes, compañeros gallegos, habéis hecho un gran trabajo, y en parte del mismo nos hemos inspirado para hacer esta propuesta. Ah, el título de la web: Mejores y libres, además de poder servir de eslogan en determinadas ocasiones, tiene otras cualidades muy valiosas en las acciones SEO (ya sabéis, lo de conseguir los primeros puestos en las páginas de resultados de Google y así lograr incrementar sustancialmente la difusión de nuevos productos, como de hecho, lo son la mayor parte de los programas y aplicaciones de software libre).
En definitiva, proponemos -y ofrecemos- una campaña permanente, con un pistoletazo de salida, que bien puede ser la OSWC de Málaga, en la que el objetivo de audiencia no seamos nosotros mismos (las empresas y personas ya partidarias del Software Libre) sino los segmentos del gran público que actualmente desconocen las ventajas del Software Libre y que constituyen las grandes audiencias de usuarios potenciales del Software Libre: estudiantes, jóvenes en general, emprendedores, autónomos, gerentes y técnicos de pymes,... es decir, llegar a todas aquellas personas que de una u otra manera, tienen inquietudes, ya sea por tener el mejor ERP, ya sea por escuchar o componer música, etc. Y ya sabemos que para todo ello -o casi para todo ello-, hay una buena solución de Software Libre, que incluso es, o puede ser, la mejor.

Buscamos, eso, palancas, con las que mover... el mundo. Y pensamos que ésta puede ser una de ellas.

A vuestra disposición quedamos, un abrazo,

Francisco Sadurní



2008/9/30 Luis Gonzalo Aller Arias <gonzalo@foton.es>


Por cierto un lema mejor:

USA SOFTWARE LEGAL
USA SOFTWARE LIBRE


Otra buena alternativa ;-)

Hummmm... ojo, el software privativo AÚN es legal ;)... jajajjajaja

(creo que esa es demasiado eliptica ;) jajajjajaja)



_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif




--
Francisco Sadurní
Socio - director
Arena Futura, S.L.
Plaza del Callao 1, planta 5ª, oficina 2
28013 - Madrid
616 411 269

_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif




--
Alfons Rubio

Director/Gerent
Col.legi Oficial d´Enginyeria en Informàtica de Catalunya - COEIC

i entitats afins

Associació Catalana d'Empreses d'Informàtica - CatEi
Associació Catalana d'Empreses per al Programari Lliure - CatPL
Asociación de Informáticos Profesionales - AiPro
Associació Catalana de Titulats Universitaris Informàtics - ACTUi
Associació Catalana d'Informàtics de la Formació Professional - ACiFP
Sitges Innovation Club

Telf: 639 18 99 50