El mar, 24-11-2009 a las 09:09 +0100, Jorge Gaspar Sanz Salinas
escribió:
2009/11/24 Jorge Gaspar Sanz Salinas
<jsanz(a)osgeo.org>rg>:
2009/11/19 Agustín Benito Bethencourt
<gerente(a)asolif.org>rg>:
Esta noticia es muy relevante en el área del mundo de la información
geográfica. El Ordenance Survey nuca se había destacado por su
apertura, de hecho fue motivo para que emergiera el proyecto
OpenStreetMap, y ahora va a liberar datos a una escala de detalle
bastante elevada. Esto llega cuando OSM prácticamente ha cubierto el
país por completo pero mejor tarde que nunca.
Muchas empresas van a poder hacer negocio basado en datos libres sin
tener que pasar por las multinacionales tipo Navteq o Teleatlas.
A ver si cunde el ejemplo en España, donde la información del
Instituto Geográfico Nacional ha sido liberada a medias, ya que no es
posible el uso comercial de la misma (recuerdo que esa información es
generada por una institución pública, pagada en gran parte por tanto
con nuestros impuestos).
Igual hay suerte y acaban pasando la prueba de la tarta[1].
Saludos
[1]
http://blog-idee.blogspot.com/2009/11/la-prueba-de-la-tarta.html
jobar, antes digo nada, antes me entero de otra administración (en
este caso la andaluza) que libera datos con licencia no comercial :(
http://blog-idee.blogspot.com/2009/11/ideandalucia-nueva-licencia-para-su-u…
¿Tenemos desde ASOLIF algún argumentario en contra de las licencias "no
comerciales"? Es una plaga y creo que es algo bastante dañino ya que se
venden esos contenidos como "libres" muchas veces, cuando no lo son.
Hasta luego
--
Alvaro del Castillo San Félix
Community Manager / Responsable de Comunidades
Ándago Ingeniería,
www.andago.com
Soluciones Ándago <http://soluciones.andago.com>
Álcade Ángel Arroyo, 10, 2º, Getafe, 28904 - Madrid, Spain
Kanala Bidea, Edif. 103, Planta 1ª Izq., 48170 Zamudio, Bizkaia, Spain
Phone: (+34) 916011373, (+34) 615213752
Fax: (+34) 916011372
E-mail: alvaro.delcastillo(a)andago.com